Margaret McCartney es una médico de familia inglesa que lleva años reflexionando sobre los sistemas de salud y particularmente sobre la medicina de familia. Participa del debate científico y humano publicando activamente en el prestigioso  British Medical Journal Mantiene desde hace tiempo un blog muy conocido y visitado en el que se presenta a sí misma en los términos que siguen:

FuenteMargaret McCartney’s Blog

Hola. Soy médico de familia en Glasgow y escribo para varios medios principalmente sobre medicina basada en evidencia; Escribo regularmente para el British Medical Journal, transmito información en Radio 4’s Inside Health y con frecuencia para otros periódicos y revistas.

Espero que este blog sea un foro para debatir algunos de los innumerables problemas en el cuidado de la salud, especialmente los que creo que no siempre tienen una audiencia justa, y algunos que no se escuchan mucho fuera de los pasillos del NHS.

Por ejemplo, algunas de mis preocupaciones recurrentes son: ¿Por qué a menudo ignoramos la evidencia de qué intervenciones de salud funcionan y cuáles no? ¿Importa la continuidad de la atención? ¿Hay alguna prueba de que la provisión de asistencia sanitaria basada en el mercado sea más eficiente? ¿Es el Instituto Nacional de Excelencia Clínica un ejemplo de planificación racional o simplemente atribuye un valor financiero a la vida? ¿Deberían las personas alguna vez usar terapias complementarias? ¿Cuáles son las fuentes independientes de información sobre atención médica? ¿Por qué las compañías farmacéuticas no están legalmente obligadas a publicar todos sus datos de ensayos clínicos? ¿Los pacientes deberían confiar en los médicos? ¿Hay algún control que valga la pena tener? ¿Los resultados de los ensayos clínicos se informan de manera justa en los medios populares? ¿Cómo deben los médicos usar éticamente el efecto placebo? ¿Hay algo así como el profesionalismo médico moderno? ¿Las iniciativas de finanzas privadas son realmente la mayor pérdida de dinero que el NHS está financiando? ¿La satisfacción del paciente es una buena medida de lo bueno que es un médico? ¿Deben las universidades contratar a empresas de relaciones públicas para publicitar los hallazgos de la investigación médica? ¿Es el NHS «una economía del don (benefactora)»? ¿Es ético que los farmacéuticos vendan «tratamientos» que no tienen o tienen poca base en la evidencia? ¿Pueden las enfermeras hacer mejor el trabajo de un médico?

Te alegrará saber que no planeo responder todo de una vez.

Y para ser honesta acerca de mis propios prejuicios; aquí están. Creo sinceramente en el ethos del NHS. Me pongo extremadamente irritada -hasta derramar el café- cuando la radio está encendida y escucho a políticos entrometiéndose y embrollando sobre el NHS (nuevamente). Me enojo cuando las personas se dejan engañar por esperanzas sobrevaloradas. Espero y creo que la mayoría de los profesionales de la salud estan motivados por la vocación y que la mayoría mantiene los valores profesionales.

 

PARA SABER MÁS

https://www.theguardian.com/profile/margaret-mccartney

Margaret McCartney es una médica de familia en Glasgow que escribe sobre medicina basada en evidencia. Su último libro es The State of Medicine, manteniendo la promesa del NHS (Pinter y Martin). También es autora de The Patient Paradox: Why Sexed Up Medicine is Bad for your Health y Living with Dying: Finding Care and Compassion at the End of Life