- BMJ ha sido publicada desde hace más de 170 años. Continúan seleccionando los mejores artículos, estudios y ensayos controlados aleatorios. En los últimos 20 años han estado cada vez más centrados en la práctica basada en la evidencia. Han puesto en marcha BMJ Clinical Evidence en 1999, con el fin de evaluar críticamente y resumir la investigación en torno a las intervenciones en importantes condiciones. Pronto se hizo evidente que los médicos necesitan poder acceder a las revisiones sistemáticas basadas en la evidencia y a herramientas de apoyo en el punto de atención. Fue entonces cuando nació BMJ Best Practice, su herramienta de ayuda a la toma de decisiones en línea referencial.
- Según resumen desde Osakidetza, BMJ es la 4ª publicación en el ranking mundial de las revistas médicas generales. Ha pasado del sexto al cuarto lugar en el ranking internacional de las revistas médicas más influyentes en el mundo. El BMJ supera a dos títulos norteamericanos importantes: PLoS Medicine y Annals of Internal Medicine. Sólo el New England Journal of Medicine, The Lancet y el Journal of the American Medical Association (JAMA) superan a esta publicación.