por admin | Abr 10, 2019 | Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Formación en MBE, Gestión de la información, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Dos de cada tres médicos reconocen haber atendido a pacientes por bulos de salud. Son informaciones que se reproducen muy rápido en la red. Whatsapp es el canal donde más circulan estas informaciones falsas. ¿Cómo separar lo verdadero de lo falso? ...
por admin | Abr 2, 2019 | Causas de la salud y la enfermedad, Ciudadanos, Clínica profesional, Cómo se construye el conocimiento sanitario, Contexto clínico, Densitometría, Fármacos para la osteoporosis, Mujeres, Osteomuscular, osteoporosis, Osteoporosis profesionales, Problemas de huesos y músculos, Profesionales, Reorientacion sanitaria, sobrediagnóstico
Fuente: commonground 12/07/2018 Osteoporosis screening – the fast track to dubious drugs Cribado de osteoporosis – la vía rápida hacia fármacos dudosos La gran «O» El «Juego de la osteoporosis» funciona en cinco pasos simples: 1) Sé miedoso. 2)...
por admin | Abr 2, 2019 | Ciudadanos, Clínica profesional, Comunicación paciente y profesional, Mujeres, Osteomuscular, Osteoporosis profesionales, Profesionales
En otras entradas de este blog sobre osteoporosis, hemos destacado la cantidad de tergiversaciones que sobre este tema debate tanto la sociedad médica como el público en general. Lo que sigue es una poropuesta de abordaje de esas tergiversaciones a partir de los...
por admin | Feb 19, 2019 | Contexto clínico, Profesionales, Webs para profesionales, Webs sobre Fármacos, Webs y otros recursos
Fuente: About Ge-Bu Objetivo. La Fundación Geneesmiddelenbulletin publica un boletín mensual destinado a cualquier persona involucrada en la prescripción y el suministro de medicamentos. Su propósito es promover un enfoque más racional de la...
por admin | Feb 12, 2019 | Contexto clínico, Profesionales, Webs con Info general para Profesionales, Webs con revisiones sistemáticas, Webs para profesionales, Webs sobre Fármacos, Webs y otros recursos
Pruebas correctas, mejores decisiones. (Right evidence, better decisions) Estamos colocando una buena evidencia de investigación en el corazón de la toma de decisiones en el Sistema de Salud Británico ( NHS), la salud pública y la asistencia social. El Centro de...
por admin | Feb 6, 2019 | cáncer y su prevención, Contexto clínico, cribados, Determinantes de la salud, Profesionales, Reorientacion sanitaria, sobrediagnóstico
Según Wikipedia, los tipos de prevención en salud son: Prevención primaria Son un conjunto de actividades que se realizan tanto por la comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de...
por admin | Feb 5, 2019 | Ciudadanos, Contexto clínico, Medicamentos y sus problemas, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Según la Plataforma de Organizaciones de Pacientes: La Plataforma de Organizaciones de Pacientes tiene como visión: Lograr que la voz y la implicación de los pacientes, personas con enfermedades o con síntomas cronificados, sea la fuerza para conseguir que nuestros...
por admin | Ene 14, 2019 | Cáncer de útero, Cancer de útero, cáncer y su prevención, Clínica profesional, Contexto clínico, cribados, Ginecología y Obstetricia, Profesionales, Reorientacion sanitaria, sobrediagnóstico
Según la Organización Mundial de la Salud: Cribado del cáncer del cuello del útero El cribado en este caso consiste en someter a pruebas diagnósticas a todas las mujeres que corren el riesgo de padecer cáncer cervicouterino, la mayoría de las cuales no presentará...
por admin | Ene 8, 2019 | Ayudas diagnósticas, Cáncer de mama, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Mamografía, Problemas en las mamas, Reorientacion sanitaria, Riesgos y su prevención
Según INFAC En la práctica clínica, pacientes y profesionales sanitarios se enfrentancontinuamente a situaciones en las que deben tomar decisiones condiferentes grados de incertidumbre, ya sea en relación con procesosdiagnósticos o terapéuticos1,2. La toma de...
por admin | Ene 7, 2019 | cáncer y su prevención, Contexto clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Según Wikipedia: El sobrediagnóstico es diagnosticar una «enfermedad» que nunca causará síntomas o la muerte del paciente. Se trata de un problema, ya que convierte a las personas en enfermos sin necesidad, y conduce a tratamientos que solo pueden causar daño,...