La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT, es una fundación del sector público que depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Su misión es impulsar la ciencia, la tecnología e innovación, promover su integración y acercamiento a la Sociedad y dar respuesta a las necesidades del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y Empresa (SECTE).
Creada en 2001, la fundación tiene como uno de sus objetivos fundamentales incrementar el interés de la sociedad española por la ciencia, así como dar visibilidad a los resultados de la investigación científico-técnica y de la innovación financiados con fondos públicos.
FECYT trabaja para dar a conocer los proyectos científicos, las personas, los descubrimientos, la historia, los instrumentos… en definitiva, la ciencia que se desarrolla en España, con el fin último de aumentar el interés de la sociedad española por la misma y consecuentemente, el conocimiento, la valoración y la participación del ciudadano español en la ciencia.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT, gestiona las licencias de las dos principales bases de datos mundiales de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas Web of Science (wos), propiedad de Thomson Reuters y Scopus, propiedad de Elsevier. Las instituciones con acceso a estas bases de datos, de contenido científico relevante para la investigación son las Universidades (públicas y privadas) ,Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, Parques Científicos, Servicios de Investigación Agraria, Servicios de Investigación Sanitaria y Administración Pública de I+D. Gracias a esta única gestión, todas estas instituciones obtienen inmejorables condiciones económicas, el acceso a una serie de servicios adecuados para instituciones e investigadores y la accesibilidad tecnológica necesaria para poder consultar la información.
Web Of Science | FECYT
Web of Science es una plataforma on-line que contiene Bases de Datos de información bibliográfica y recursos de análisis de la información que permiten evaluar y analizar el rendimiento de la investigación.
Permite acceder a diferentes Bases de Datos a través de una única interfaz de consulta pudiéndose acceder a una sola Base de Datos o a varias de forma simultanea. Recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina. Su contenido es multidisciplinar y proporciona información de alto nivel académico y científico.
Recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológicos desde 1945, esenciales para el apoyo a la investigación y para el reconocimiento de los esfuerzos y avances realizados por la comunidad científica y tecnológica. Su finalidad no es proporcionar el texto completo de los documentos que alberga sino proporcionar herramientas de análisis que permitan valorar su calidad científica.
En la plataforma de Web of Science ya se encuentra disponible el enlace a los textos completos de los artículos indexados en Web of Science presentes en la plataforma Google Scholar. De esta forma se pueden localizar el texto completo de un artículo en Web of Science si está disponible en Google Scholar. Para ello, se visualiza un nuevo botón dentro del registro completo de Web of Science en la parte superior con el icono de Google Scholar, tal y como aparece en la imagen. Pulsando en dicho icono la plataforma te presenta el enlace al texto completo.
Importante recordar que la búsqueda se deberá realizar desde la Colección principal de Web Of Science (Web Of Science Core Collection).
La Web of Science (WOS) te permite:
- Navegar con la búsqueda de referencias citadas y búsqueda de autor (Author Finder)
- Crear una representación visual de las relaciones entre citas con la herramienta de trazado de citas (Citation Mapping)
- Obtener gráficamente una representación de la actividad y tendencias de las citas con los informes de citas (Citation Report)
- Usar la herramienta de análisis para identificar tendencias y pautas (Analyze Tool)
- Acceder a archivos retrospectivos desde 1900
Licencias en la WOS
Forma parte de la Licencia Nacional 2014-2017 contratada por la FECYT. Incluye el acceso gratuito al gestor de referencias bibliográficas EndNote.
PARA SABER MÁS
- Guía de uso de Web of Science en pdf ***
-
EndNote Web: Tarjeta de consulta rápida – Thomson Reuters ***
- Tutorial de EndNote web de la Universidad de Murcia
- Scopus vs. Web of Science y Google Scholar según HLWIKI