¿Hay pruebas de la utilidad de pruebas POCT en la detección de infecciones en el punto de cuidado?
Fuente: Point-of-Care Testing: Summary of Evidence — January 2019 Update (Tool) — a summary of the evidence (based on a number of CADTH reviews) on the topic of point-of-care testing.
Subfuente: Rapid Tests for the Diagnosis of Group A Streptococcal Infection: A Review of
Antecedentes
El diagnóstico preciso y rápido del estreptococo (S) del grupo A (GA) es importante, ya que existe la posibilidad de que que las infecciones de garganta y piel podrían llevar a condiciones invasivas graves que ponen en peligro la vida, así como después de la cirugía complicaciones inmunes a la infección si no se tratan.
Es difícil distinguir entre las infecciones por estreptococos GA y las infecciones virales. Los antibióticos son útiles para tratar faringitis por infección bacteriana pero no por infección viral.
Estándar de Cuidado
Las pruebas diagnósticas basadas en el cultivo de exudado faríngeo, generalmente, se consideran el estándar de oro para el diagnóstico del estreptococo AG. Sin embargo, estas pruebas basadas en el cultivo precisan un lapso de tiempo entre la recolección de la muestra y el momento en que se realiza la prueba y la obtención de los resultados de las pruebas.
Tecnología
Se han desarrollado varias pruebas rápidas no basadas en el cultivo para el diagnóstico del estreptococo de GA. Estas pruebas rápidas son basado en inmunoensayos y más recientemente en ensayos moleculares.
Los ensayos moleculares se basan en métodos como las sondas de ADN, la reacción en cadena de la polimerasa y la hibridación fluorescente in situ. Existe la percepción de que el uso de estas pruebas rápidas puede permitir un diagnóstico y un tratamiento más rápidos. Por lo tanto, prevenir el uso inapropiado de antibióticos y el uso de estrategias de tratamiento más eficaces.
Evidencia Disponible para Revisión
CADTH evaluó las pruebas pertinentes encontradas en tres revisiones sistemáticas, un ECA que incluía un estudio económico y 23 estudios observacionales, que abarcaron una población mixta de adultos y niños.
Mensajes clave
- Un ECA pragmático no mostró ventajas claras de la prueba rápida de antígeno sobre la puntuación clínica (escalas de Centor y McIsaac por ej.) para el tratamiento de la infección por estreptococo GA con respecto a la duración de los síntomas y la gravedad de la afección, o uso de antibióticos. Sin embargo, un estudio observacional que comparó el uso de antibióticos antes y después de la la introducción de pruebas de detección rápida de antígenos demostró que se había reducido el uso de antibióticos tras la introducción de pruebas de detección rápida de antígenos.
- No se identificaron pruebas con respecto a los efectos adversos asociados con las pruebas.
- Un análisis económico anidado en el ECA mostró que las estrategias de manejo basadas enla puntuación clínica fue más efectiva para reducir los síntomas y menos costosa que las estrategias de tratamiento basado en pruebas rápidas de detección de antígenos. Sin embargo, los resultados del análisis de costo-utilidad fueron menos claros.
- Debe tenerse en cuenta que el éxito de una prueba depende de los siguiente factores generales: el tipo de kit de prueba utilizado, la experiencia del personal, la técnica de realización de la prueba, el método de recolección de muestras, la gravedad de la enfermedad del paciente, y la prevalencia de estreptococo GA. El muestreo cuidadoso, que es crucial para que las pruebas produzcan resultados exactos, es, a menudo, pasado por alto en las unidades clínicas.
- Parece que, incluso si los cultivos de garganta se sustituyen por otros sistemas detección de estreptococos de GA, puede ser todavía necesario conservar los cultivos para las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos (antibiograma).
- Parece que no hay pruebas para distinguir entre portadores de estreptococos GA o infección por estreptococos GA real.