A la mayoría de los pacientes que acuden a atención primaria con una sospecha de infección de las vías respiratorias inferiores se les prescribe antibióticos.
Sin embargo, las infecciones de las vías respiratorias suelen ser virales y solo se logra beneficio marginal de la prescripción de antibióticos.
Las pruebas de de la proteína reactiva en el punto de atención para los pacientes con sospecha de de infección de las vías respiratorias inferiores ha sido incluida en las guías clínicas en Noruega, Suecia, los Países Bajos, Alemania, Suiza, República Checa y Estonia para determinar la gravedad de la infección y la extensión de la inflamación. En los Países Bajos, se han desarrollado algoritmos específicos para guiar la prescripción de antibióticos mediante el umbral de PCR
En enero de 2016, ha sido publicada una revisión de efectividad comparada por parte la Agency Healthcare Research and Quality (AHRQ) (5), sobre “cómo mejorar la prescripción antibiótica en infecciones agudas no complicadas del tracto respiratorio”, para las cuales los antibióticos no estarían indicados. Con respecto al test de procalcitonina resume lo siguiente:
El test de procalcitonina en el punto de atención en adultos redujo la prescripción de antibióticos en general para las ITR agudas (12 estudios de nivel medio) y no aumentó la tasa de consecuencias adversas, incluyendo los días de actividad limitada o trabajo perdido y las tasas de continuación de síntomas, hospitalización, fracaso del tratamiento, o mortalidad (evidencia baja). Por el contrario, el uso de un algoritmo de adultos para los tests de procalcitonina en los niños aumentó la prescripción global y la tasa de eventos adversos (estudios de bajo nivel).
NICE publica en 2014 una guía sobre neumonía en la que tras el estudio comparativo de Procalcitonina, PCR y Rx de torax , incluye las siguientes consideraciones:
- No ofrecer, rutinariamente, tratamiento antibiótico si la PCR es <20 mg/L,
- Considerar una prescripción diferida si la PCR está en el rango de 20–100 mg/L y ofrecer tratamiento antibiótico si la concentración de PCR es >100 mg/L.
- En cuanto a la calcitonina:
- Los tests de procalcitonina (ADVIA Centaur BRAHMS PCT assay, BRAHMS PCT Sensitive Kryptor assay, Elecsys BRAHMS PCT assay, LIAISON BRAHMS PCT assay and VIDAS BRAHMS PCT assay) son prometedores, pero actualmente no hay pruebas suficientes para recomendar su adopción de rutina en el NHS.
- Se recomienda más investigación en pruebas de procalcitonina para guiar las decisiones de:
- interrumpir el tratamiento con antibióticos en personas con confirmada o alta sospecha de sepsis en la unidad de cuidados intensivos o
- iniciar y detener el tratamiento con antibióticos en personas con sospecha de infección bacteriana que se presentan en el servicio de urgencias.
- se anima a los centros que utilizan actualmente las pruebas de procalcitonina para guiar estas decisiones a que participen en la investigación y recopilación de datos.
Harris y cols. llevaron a cabo una revisión narrativa de la literatura de evidencias sobre el uso de antibióticos apropiados para las infecciones respiratorias en adultos. Aconsejan:
- Los médicos no deben realizar pruebas diagnósticas o iniciar terapia con antibióticos en pacientes con bronquitis a menos que se sospeche una neumonía (La bronquitis aguda se define como tos, productiva o no, que dura más de seis semanas con síntomas constitucionales leves).