Fuente: Medline plus. Diabetes
Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Causas
La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la insulina o ambas.
Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere el alimento:
- Un azúcar llamado glucosa entra en el torrente sanguíneo. La glucosa es una fuente de energía para el cuerpo.
- Un órgano llamado páncreas produce la insulina. El papel de la insulina es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta el músculo, la grasa y las células hepáticas, donde puede almacenarse o utilizarse como fuente de energía.
Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para quemarla o almacenarla como energía, y/o el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que:
- El páncreas no produce suficiente insulina
- Las células no responden de manera normal a la insulina
- Ambas razones anteriores
Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo:
- Diabetes tipo 1. Se puede presentar a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las células del páncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta se desconoce.
- Diabetes tipo 2. Es mucho más común. Generalmente se presenta en la edad adulta pero, debido a las tasas altas de obesidad, ahora se está diagnosticando con esta enfermedad a niños y adolescentes. Algunas personas con diabetes tipo 2 no saben que padecen esta enfermedad. Con la diabetes tipo 2, el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería.
- Hay otras causas de diabetes, y algunas personas no se pueden clasificar como tipo 1 ni 2.
La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes.
Si uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes, usted puede tener mayor probabilidad de padecer esta enfermedad.
Síntomas
Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo:
- Visión borrosa
- Sed excesiva
- Fatiga
- Orina frecuente
- Hambre
- Pérdida de peso
Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con el nivel alto de azúcar en la sangre no presentan síntomas.
Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un período de tiempo corto. Las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.
Después de muchos años, la diabetes puede llevar a otros problemas serios. Estos problemas se conocen como complicaciones de la diabetes e incluyen:
- Problemas oculares, como dificultad para ver (especialmente por la noche), sensibilidad a la luz y ceguera
- Úlceras e infecciones en la pierna o el pie, que de no recibir tratamiento, pueden llevar a la amputación de la pierna o el pie
- Daño a los nervios en el cuerpo causando dolor, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, problemas para digerir el alimento y disfunción eréctil
- Problemas renales, los cuales pueden llevar a insuficiencia renal
- Debilitamiento del sistema inmunitario, lo cual puede llevar a infecciones más frecuentes.
- Aumento de la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular
Pruebas y exámenes
Un análisis de orina puede mostrar niveles altos de azúcar en la sangre. Pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes.
Su proveedor de atención médica puede sospechar que usted tiene diabetes si su nivel de azúcar en la sangre es superior a 200 mg/dl (11.1 mmol/L). Para confirmar el diagnóstico, se deben hacer uno o más de los siguientes exámenes.
Exámenes de sangre:
- Glucemia en ayunas. Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es mayor a 126 mg/dl (7.0 mmol/L) en dos exámenes diferentes. Los niveles entre 100 y 126 mg/dl (5.5 y 7.0 mmol/L) se denominan alteración de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
- Examen de hemoglobina A1c (A1C). Lo normal es menos de 5.7%, prediabetes es entre 5.7% y 6.4%, y diabetes es 6.5% o más alto.
- Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dl (11.1 mmol/L) luego de 2 horas de tomar una bebida azucarada (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).
Las pruebas de detección de diabetes tipo 2 en personas que no presentan síntomas se recomiendan para:
- Niños con sobrepeso que tengan otros factores de riesgo de padecer diabetes, a partir de la edad de 10 años y se repite cada 3 años.
- Adultos con sobrepeso (IMC de 25 o superior) que tengan otros factores de riesgo como tener la presión sanguínea alta o tener una madre, padre, hermana o hermano con diabetes.
- Adultos de más de 45 años, se repite cada 3 años.
Tratamiento
La diabetes tipo 2 se puede contrarrestar con cambios en el estilo de vida, especialmente bajando de peso con ejercicio y comiendo alimentos más saludables. Algunos casos de diabetes tipo 2 se pueden mejorar con cirugía para bajar de peso.
No hay cura para la diabetes tipo 1.
El tratamiento tanto de la diabetes tipo 1 como de la diabetes tipo 2 consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
Todas las personas con diabetes deben recibir una educación adecuada y apoyo sobre las mejores maneras de manejar su diabetes. Pregunte a su proveedor sobre la posibilidad de consultar a un enfermero educador en diabetes.
Lograr un mejor control del azúcar en la sangre, el colesterol y los niveles de la presión arterial ayuda a reducir el riesgo de enfermedad renal, enfermedad ocular, enfermedad del sistema nervioso, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Para prevenir las complicaciones de la diabetes, visite al proveedor por lo menos de 2 a 4 veces al año. Coméntele acerca de los problemas que esté teniendo. Siga las instrucciones del proveedor sobre el manejo de la diabetes.
Grupos de apoyo
Muchos recursos pueden ayudarle a entender más sobre la diabetes. Si usted padece esta enfermedad, también puede aprender maneras de manejarla y prevenir las complicaciones.
Expectativas (pronóstico)
La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida para la que no hay cura.
Un control estricto de la glucosa en la sangre puede prevenir o retardar las complicaciones a causa de la diabetes. Sin embargo, estos problemas pueden presentarse, incluso en personas con buen control de la diabetes.
Posibles complicaciones
Luego de muchos años, la diabetes puede causar problemas de salud graves:
- Usted puede tener problemas oculares, que incluyen problemas para ver (especialmente de noche) y sensibilidad a la luz. También podría quedar ciego.
- Sus pies y su piel pueden desarrollar llagas e infecciones. Luego de mucho tiempo, puede ser necesario amputarle el pie o la pierna. La infección también puede causar dolor y picazón en otras partes del cuerpo.
- La diabetes puede complicar el control de su presión arterial y colesterol. Esto puede llevar a un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas. El flujo de sangre a las piernas y los pies puede volverse más difícil.
- Los nervios de su cuerpo pueden resultar dañados, lo que causa dolor, hormigueo y entumecimiento.
- Debido al daño a los nervios, podría tener problemas para digerir los alimentos que consume. Podría sentir debilidad o tener problemas para ir al baño. El daño a los nervios puede hacer que los hombres tengan problemas para conseguir una erección.
- Un alto nivel de azúcar en la sangre y otros problemas pueden llevar a daño renal. Sus riñones pueden no funcionar tan bien como solían hacerlo. Incluso pueden dejar de funcionar por lo que usted necesitaría diálisis o un trasplante de riñón.
Prevención
Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir o retardar el comienzo de la diabetes tipo 2. Si usted tiene sobrepeso con tan solo perder 5% a 7% de su peso corporal le ayudará. También pueden usarse algunas medicinas para retrasar o prevenir el inicio de la diabetes tipo 2.
En estos momentos, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Sin embargo, existen investigaciones prometedoras que muestran que la diabetes tipo 1 se puede retrasar en algunas personas con alto riesgo.
Nombres alternativos
Diabetes – tipo 1; Diabetes – tipo 2; Diabetes – gestacional; Diabetes tipo 1; Diabetes tipo 2; Diabetes gestacional; Diabetes mellitus
Instrucciones para el paciente
PARA SABER MÁS
-
Diabetes Otros nombres: Diabetes de comienzo en la edad adulta, Diabetes no insulinodependiente
-
Diabetes (Asociación Americana de la Diabetes)
-
Diabetes (Enciclopedia Médica) T
-
Diabetes (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
-
¿Qué es la diabetes?
(Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales)
Diabetes: Para pacientes y consumidores
Información general
- Asociación Americana de la Diabetes (ADA por sus siglas en inglés)
La ADA publica Diabetes Forecast, una revista que ofrece recetas adecuadas para personas con diabetes, consejos para mantenerse saludables con la diabetes y otros temas de interés para personas afectadas por la enfermedad.
- Minimizar los riesgos de las mujeres diabéticas durante el embarazo
Este artículo describe qué pueden hacer las mujeres con diabetes antes y durante el embarazo para ayudarse a sí mismas y a sus bebés a estar lo más saludables posible.
- Minimizar los riesgos de las mujeres diabéticas durante el embarazo
- Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP por sus siglas en inglés)
El NDEP es un programa con financiamiento federal para mejorar la salud de las personas con diabetes y prevenir la diabetes tipo 2. Su sitio web contiene una amplia gama de información para pacientes sobre temas relacionados con la diabetes.- Consejos para adolescentes con diabetes: ¡Mantenerse activos!
Estas hojas informativas brindan información útil sobre la diabetes y alientan a los adolescentes a tomar medidas para controlar su enfermedad y así tener vidas largas y saludables. - Ayude a un ser querido con diabetes
Esta hoja de consejos brinda sugerencias prácticas para ayudar a amigos y familiares con diabetes y ofrece una lista de organizaciones que pueden ayudar.
- Consejos para adolescentes con diabetes: ¡Mantenerse activos!
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés)
La Hoja informativa nacional sobre la diabetes, 2011(PDF – 2,66 MB) brinda una serie de datos exhaustivos sobre los casos de diabetes en los Estados Unidos.
Diabetes tipo 1
- ADA
La ADA ofrece una variedad de recursos sobre la diabetes tipo 1, por ejemplo:- Campamentos para niños
Este artículo en la revista Diabetes Forecast describe campamentos de verano para niños con diabetes tipo 1. - Guía para criar niños con diabetes—Tercera edición
Esta guía muestra a los padres cómo ayudar a sus hijos a ajustar la insulina, a sentirse saludables con una agenda muy ocupada, a enfrentar los desafíos de sentirse diferentes y más. - Vivir con diabetes: La comunicación en la familia
Este sitio web brinda consejos sobre cómo comunicarse con un niño con diabetes y trabajar juntos con su cónyuge para manejar la diabetes tipo 1 de un niño.
- Campamentos para niños
Diabetes tipo 2
- Cámara Nacional de Información sobre Diabetes (NDIC por sus siglas en inglés)
La NDIC, un servicio del NIDDK, brinda información integral sobre la diabetes, incluida la diabetes tipo 2. Su página, ¿Corro riesgo de tener diabetes tipo 2? Pasos para disminuir el riesgo de desarrollar diabetesanaliza la prediabetes, la diabetes tipo 2 y cómo reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, entre otros temas relacionados.
- NIH SeniorHealth
Este sitio web con información sobre salud para adultos mayores ofrece seis videos sobre la diabetesque analizan cómo prevenir y controlar la enfermedad y cómo prevenir la retinopatía diabética y la pérdida de la visión causada por la diabetes.
Diabetes gestacional (GDM por sus siglas en inglés) y diabetes en el embarazo
- NICHD
El NICHD ofrece varias publicaciones útiles sobre la GDM y la diabetes en el embarazo, incluidos:- Controlar la diabetes gestacional: Guía para pacientes para un embarazo saludable
Este librillo explica la diabetes gestacional, sus causas y sus síntomas. También brinda un plan de tratamiento general para la enfermedad que las pacientes y los profesionales de la salud pueden usar para armar un régimen de tratamiento que aborde las necesidades específicas de la mujer.
- ¿Corro riesgo de tener diabetes gestacional?
Este librillo explica la diabetes gestacional, presenta una lista de los factores de riesgo de la enfermedad, indica quiénes deberían hacerse una prueba y cuándo y explica cómo obtener más información sobre la diabetes gestacional.
- Controlar la diabetes gestacional: Guía para pacientes para un embarazo saludable
- ADA
Entre sus muchos recursos sobre la diabetes, el libro Diabetes y embarazode la ADA describe cómo las mujeres embarazadas con diabetes pueden mejorar su salud y la de sus bebés.