The Harding Center for Risk Literacy es una iniciativa del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín, dirigida por Gerd Gigerenzer, una de las figuras líderes en comunicación de riesgos. El objetivo del Centro es ayudar a las personas a comprender y evaluar los riesgos, especialmente en el ámbito de la salud y la medicina, y utilizar esa mayor comprensión para tomar mejores decisiones. 

Lo que sigue es el análisis que en este centro se hace sobre el Cribado de Cáncer de mama mediante mamografías:

El cribado para el cáncer de mama con la mamografía se ofrece a las mujeres mayores sin coste por el seguro médico en muchos países. La mamografía es un examen radiográfico del seno humano y tiene como objetivo aumentar la probabilidad de recuperación mediante la detección de los tumores existentes tan pronto como sea posible. Pero, ¿cuál es el beneficio real de la mamografía y cuán frecuentes son los posibles daños? ¿Y participar en la proyección sería aconsejable para usted?

Las preguntas médicas a menudo no tienen respuestas claras. Por esta razón, la información transparente es crucial, al igual que el coraje para tomar decisiones informadas. Para ayudarle a sopesar los pros y los contras de la mamografía, hemos preparado una tabla de datos médicos con información neutral y fácil de entender sobre sus daños y beneficios.
Los números se refieren a 1.000 mujeres mayores de 50 años * que participaron en el programa preventivo de cribado durante 10 años o más (grupo de cribado), en comparación con 1.000 mujeres de la misma edad que no participaron en el cribado durante el mismo período de tiempo (grupo de control ).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El recuadro muestra que la mamografía redujo el número de muertes por cáncer de mama de 5 a 4 en 1.000 mujeres. Este efecto no influyó en la mortalidad por cáncer: el número de mujeres que murieron de cáncer fue el mismo en ambos grupos.

100 de las 1.000 mujeres del grupo de detección tuvieron al menos un resultado de detección sospechoso en los 10 años, aunque más tarde resultó ser una falsa alarma. Algunas de estas mujeres tuvieron que vivir con esta incertidumbre durante meses y tuvieron que pasar por más pruebas diagnósticas hasta que se pudiera dar la respuesta completa.

El cribado mediante mamografía también detecta los llamados tumores «indolentes» (de crecimiento lento o menos agresivo), que nunca se convertirían en una enfermedad potencialmente mortal. Pero debido a que su desarrollo no puede predecirse, alrededor de 5 de 1.000 mujeres en el grupo de cribado innecesariamente recibieron una extirpación completa o pardial del seno.

Lamentablemente, pocos estudios confiables hasta la fecha han investigado el cribado mediante mamografías. Los números en nuestra tabla de datos se toman de una revisión sistemática de estos estudios y por lo tanto ofrecen la mejor evidencia disponible. Sin embargo, las cifras no deben considerarse definitivas, sino más bien transmitir de forma aproximada el alcance de los posibles beneficios y perjuicios.

* Los números de mortalidad por cáncer de mama se refieren a mujeres mayores de 50 años de edad. Debido a que no hay otros datos disponibles, todos los datos adicionales en la tabla de datos se basan en estudios que también incluyeron a mujeres mayores de 40 años de edad.

En la revista JAMA se ha publicado un artículo que analiza los beneficios y riesgos de la mamografía en el cribado del cáncer de mama.  A partir de esta revisión Txema Coll ha creado esta infografía con el objetivo de ser una herramienta para que el médico de familia ayude a la mujer a tomar la mejor decisión.

websitewer

Para saber más

Breast Screening with Mammography

Cribaje (screening) con mamografía para el cáncer de mama

New study finds breast cancer screening leads to substantial overdiagnosis

Mammography screening does not work and leads to substantial overdiagnosis

The Downside of Breast Cancer Screening