7-saberes1Cuando se habla de reforma del pensamiento, educación y cambio de paradigmas es inevitable referirse a Edgar Morin como el referente obligado.
Edgar Morin es uno de los pensadores más emblemáticos e importantes del siglo XX y XXI. De manera unánime, a través del mundo, la persona de Edgar Morin se considera como la figura más destacada del pensamiento complejo y, simbólicamente, la publicación en 1977 del tomo uno de su magistral obra El Método marca la primera formulación científica de este paradigma integrador -esta manera más global de comprender la realidad física y social- en la cual se reconocerán de inmediato numerosos pensadores y ciudadanos de todas partes del planeta.

En el año 2001 la UNESCO y el Ministerio de Educación de Francia bautizaron a Edgar Morin como «El Pensador Planetario».

El Pensamiento Complejo y su particular interpretación de lo que se ha dado en llamar transdisciplinariedad, conceptos ampliamente desarrollados por Morin, son en la actualidad, asideros, epistemológicos que nos ayudan a comprender los fenómenos inéditos de esta nueva visión de la humanidad, la vida, la existencia, el conocimiento y las disciplinas, el desarrollo humano, la sustentabilidad de la especie humana, la educación y las reformas profundas que deben abordarse para suscitar nuevas esperanzas.

Una de sus publicaciones fundamentales se denomina » los siete saberes de la educación del futuro», cuyo resumen figura en la imagen que acompaña a esta entrada y cuyo texto completo se incluye en un Los siete saberes necesarios para la educación del futuro obtenido gratuitamente desde la página web del autor.