Se presenta a continuación una selección y traducción del documento publicado por la British Society for Rheumatology sobre el Sindrome de fibromialgia resumiendo las dos versiones principales que hoy dia se ofrecen a la etiología y descripción de este problema de salud.
Fuente: British Society for Rheumatology. Fibromyalgia Syndrome (FMS) Parliamentary Briefing
Qué es la fibromialgia
El síndrome de fibromialgia (FMS) es una afección reumática común; hasta el 20% de los pacientes que asisten a clínicas de reumatología pueden tener un FMS. Es un trastorno heterogéneo, que consiste en una amplia gama de síntomas que incluyen dolor muscular, fatiga, trastornos del sueño, anomalías de la vejiga y el intestino y un umbral de dolor reducido.
La Sociedad Británica de Reumatología (BSR) desea exponer el debate clínico sobre la naturaleza de la condición:
• Una proporción de médicos cree que el FMS debe entenderse desde una perspectiva biopsicosocial, ya que cree que es un trastorno de la percepción del dolor, más que el resultado de un daño en los tejidos.
• Los médicos pueden considerar que el FMS no es una entidad distinta de la enfermedad, más bien cree que forma parte de un espectro de síndromes funcionales, ya que la fibromialgia se superpone con otros síndromes como el síndrome de fatiga crónica.
• De cualquier manera que se entienda el FMS, la BSR desea enfatizar la utilidad de un diagnóstico como una forma de explicación y, por lo tanto, de proporcionar un marco para la gestión.
• Alternativamente, otros expertos clínicos consideran el FMS como un proceso de enfermedad puramente biológico.
Diagnostico y tratamiento
El diagnóstico de esta condición es complejo debido a la variabilidad de los síntomas y, por lo tanto, no existen pruebas específicas para ella, aunque hay una amplia gama de indicadores, que incluyen síntomas cognitivos y cansancio.
El diagnóstico de la afección debe realizarse principalmente en atención primaria, sin embargo, se puede hacer una derivación a la atención secundaria cuando exista una incertidumbre diagnóstica. Los servicios de reumatología no deben utilizarse como un abordaje añadido a las pacientes con fibromialgia, aunque puede requerirse si el paciente o el médico de atención primaria no pueden manejar la afección. Por el contrario, tal como lo establece la Guía de Fibromialgia Canadiense de 2012, el tratamiento de FMS debe realizarse en un entorno de atención primaria.
No existe un tratamiento específico para el FMS, sin embargo, se recomienda un enfoque multidisciplinario que tenga en cuenta la naturaleza heterogénea de la condición. El tratamiento debe incluir farmacoterapia, rehabilitación física, incluido el acceso a la hidroterapia, apoyo psicológico principalmente en forma de terapia cognitivo-conductual y sesiones educativas sobre cómo autocontrolar el dolor crónico. Según las guías clínicas de la European League Against Rheumatism (EULAR) 2007 sobre la condición, las intervenciones deben adaptarse a la intensidad del dolor del paciente, la función y las características de su afección. Los servicios que tratan el FMS deberían incorporar y colaborar con una variedad de profesionales, incluidos los especialistas en dolor, los psicólogos, los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales.
PARA SABER MÁS
-
LA CONTROVERSIA MENTE-CUERPO EN LA FIBROMIALGIA: CONOCIMIENTO MÁS AVANZADO
- Controversies and challenges in fibromyalgia: a review and a proposal
- Fibromyalgia characterized by controversy
- Fibromyalgia
- Clinical management of fibromyalgia and the continuum of polysymptomatic distress disorders. Kevin C. Fleming. EMJ. 2016;1[3]:51-60