En el Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos (CADIME) se presenta una revisión narrativa del uso de estatinas en prevención cardiovascular de donse se extraen a continuación los puntos clave:
Puntos clave:
- Modificar estilo de vida en p. primaria y secundaria en todos los pacientes, con o sin tratamiento hipolipemiante.
- Estatinas: hipolipemiantes de elección en p. primaria y secundaria.
- P. secundaria: estatinas de intensidad moderada en todos los pacientes y de intensidad alta en SCA (salvo >75 años).
- P. primaria: estatinas de intensidad baja-moderada en pacientes con SCORE≥5% y en situaciones clínicas de riesgo CV alto-muy alto.
- Relación coste-efecta más favorable: simvastatina dosis bajas-moderadas (10-20-40 mg/d); atorvastatina dosis altas (80 mg/d; o 40 mg/d si intolerancia).
- Intolerancia estatinas: mantener medidas no farmacológicas, suspender temporalmente estatinas, ↓ dosis, régimen alternante o cambiar a otra estatina (según riesgo CV).
- Consensuar decisiones sobre tratamiento hipolipemiante con el paciente, familiares y/o cuidadores.
- No se recomienda tratamiento hipolipemiante en hipercolesterolemia sin otros factores de riesgo CV (excepto si CT≥320 mg/dl y/o c-LDL>240 mg/dl).
- No considerar niveles específicos de colesterol como objetivo terapéutico en prevención primaria o secundaria.
- No utilizar hipolipemiantes diferentes a estatinas para p. primaria en pacientes con riesgo CV bajo-moderado, en pacientes que toleran las estatinas, ni asociados a estatinas en ineficacia.