Según un artículo que fue ublicado en El Periódico de Aragon «La promesa de libertad financiera es el principal gancho de muchas empresas de venta multinivel, basadas en construir redes de vendedores independientes. Estas personas, aparte de vender un producto, deben reclutar a otras por debajo de ellas, un sistema similar al de las empresas piramidales, que están prohibidas. Las multinivel, sin embargo, son legales». Mel Solé, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, reconoce que el matiz entre estas y las piramidales «es muy leve». La empresa multinivel 4Life está considerada en este capítulo de venta multinivel y entre sus productos estrella estan el Transfer Factor, el Transfer Factor Plus, el 4Life Transfer Factor Plus Tri-Factor Formula, etc.
Según sus declaraciones, estos productos: «Promueven la función sana del sistema inmunitario, lo cual a su vez fomenta el incremento de energía y la función sana de todos los demás sistemas del organismo. Contiene péptidos de 4Life Transfer Factor que ayudan a educar a las células inmunitarias y promueve la habilidad del sistema inmunitario para efectivamente reconocer, responder y recordar posibles amenazas a la salud. Contiene una mezcla exclusiva de hongos maitake, shiitake, cordyceps, IP-6 (Hexafosfato de inositol), extracto de hoja de olivo y otros ingredientes, llamada Cordyvant, para fomentar la función inmunitaria innata». Lo cual puede tener como positivas consecuencias una función panacea a todos los niveles: Respaldo Inmunitario, Antioxidantes, Balance de la Glucosa,Control de Peso,Descanso/ Ánimo/ Estrés, Digestión, Energía, Envejecimiento Saludable, Limpieza y Desintoxicación, Músculos, Huesos y Coyuntura, Multivitaminas/ Minerales, Piel,Respaldo Cardiovascular, Respaldo Para Hombre, Urinario.
Suelen fundamentar sus argumentos en largos documentos testimoniales (testimonios de público general y de profesionales de la salud contando cuán beneficiados se han sentido por estos productos), pero… la evidencia testimonial no es evidencia científica como resulta evidente. Tambien se acompañan de citaciones bibliográficas sin relevancia ninguna en los medios de recuperación de información más fiables: Trip Database, NICE Evidence Search, ni en las importantes revistas médicas del mundo: TheBMJ; JAMA, The New England Journal of Medicine, etc. Lo cual puede comprobar el lector fácilmente introduciendo en los buscadores de estos medios los términos relacionados con las afirmaciones publicitadas por la empresa 4Life.
Pero el argumento definitivo, el gran «pero», figura en su propia publicidad, en la que declaran las múltiples virtudes de sus productos, donde se ven obligados legalmente a reconocer, en todos sus pie de página, que «Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. El objetivo de este producto no es diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Para uso en Estados Unidos.» Es decir, pese a sus intentos, no han logrado que la FDA (una de las principales agencias de evaluación de fármacos y otras tecnologías sanitarias del mundo) reconozca utilidad diagnóstica ni terapéutica a ninguno de sus productos.