Según Wikipedia:

La probabilidad de un diagnóstico correcto de apendicitis se incrementa cuando se hace hincapié en las manifestaciones clínicas específicas, las cuales se sintetizan en una escala de puntuación denominada Escala de Alvarado

Síntomas  
Dolor migrante fosa ilíaca derecha 1 punto
Anorexia 1 punto
Náusea y vómitos 1 punto
Signos  
Dolor en la fosa ilíaca derecha 2 puntos
Dolor de rebote a la palpación 1 punto
Fiebre 1 punto
Laboratorio  
Leucocitosis 2 puntos
Neutrófilos inmaduros 1 punto
Puntaje total 10 puntos

Un valor acumulado de 7 o más puntos es altamente sugestivo de una apendicitis. Cuando el puntaje no pasa de 5-6 puntos, se recomienda realizar una tomografía para reducir la probabilidad de falsos negativos descubiertos durante la apendicectomía.

Otros signos sugerentes de apendicitis son el Punto de Lanz, el Punto de Morris y el Punto de Lecene. El paciente puede presentar náuseasvómitos y taquicardia, en especial si se acompaña de fiebre (entre 37,5 y 38 °C) y anorexia.6​ El tacto rectal puede servir para orientar el diagnóstico: si la pared derecha (donde está el apéndice) está inflamada, es probable que el paciente tenga apendicitis.

 

Pero hay otros muchos signos y se van incorporando nuevos, entre otros resulta curioso el demostrado por un estudio publicado en BMJ hace tiempo pero sigue siendo actualmente válido y duyo resumen se traduce a continuación:

Fuente: Pain over speed bumps in diagnosis of acute appendicitis: diagnostic accuracy study.

Resumen

OBJETIVO: Evaluar la precisión diagnóstica del dolor al pasar en coche sobre los badenes de velocidad para el diagnóstico de apendicitis aguda.

DISEÑO: Estudio prospectivo de precisión diagnóstica basado en cuestionario.

MARCO: unidad de evaluación quirúrgica de cuidado secundario en un hospital general del distrito en el Reino Unido.

PARTICIPANTES: 101 pacientes de entre 17 y 76 años remitieron al equipo quirúrgico de guardia para la evaluación de una posible apendicitis.

PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO: Sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos, y razones de probabilidad positivas y negativas para el dolor sobre los badenes de velocidad en el diagnóstico de apendicitis, con el diagnóstico histológico de apendicitis como estándar de referencia.

RESULTADOS: El análisis incluyó 64 participantes que habían viajado por encima de los badenes de velocidad en su viaje al hospital. De estos, 34 tenían un diagnóstico histológico confirmado de apendicitis, 33 de los cuales informaron un aumento del dolor sobre los badenes de velocidad. La sensibilidad fue del 97% (intervalo de confianza del 95% del 85% al ​​100%) y la especificidad del 30% (del 15% al ​​49%). El valor predictivo positivo fue del 61% (47% a 74%) y el valor predictivo negativo fue del 90% (56% a 100%). Las razones de probabilidad fueron 1.4 (1.1 a 1.8) para un resultado de prueba positivo y 0.1 (0.0 a 0.7) para un resultado negativo. Los badenes de velocidad tuvieron una mejor sensibilidad y una razón de verosimilitud negativa que otras características clínicas evaluadas, incluida la migración del dolor y la sensibilidad al rebote.

CONCLUSIONES: La presencia de dolor al viajar sobre los badenes de velocidad se asoció con una mayor probabilidad de apendicitis aguda. Como variable de diagnóstico, se comparó favorablemente con otras características comúnmente utilizadas en la evaluación clínica. Preguntar acerca de los badenes de velocidad puede contribuir a la evaluación clínica y podría ser útil en la evaluación telefónica de los pacientes.