comunicacion cancerLa Sociedad Americana contra el Cáncer (en inglés American Cancer Society) presenta en su sitio web en Español una entrada sobre las preguntas que una paciente / familia con cáncer de mama puede hacerse antes de hablar con un médico sobre ello. Se copia a continuación:

A medida que usted se va enfrentando al cáncer y al tratamiento contra el cáncer, le animamos a que mantenga conversaciones honestas y abiertas con su médico. Hágale cualquier pregunta que tenga en mente, no importa si parece ser insignificante. Estas son algunas preguntas que debe considerar. Asegúrese de añadir sus propias preguntas conforme se le ocurran. Las enfermeras, los trabajadores sociales y los demás miembros del equipo de tratamiento pueden también responder muchas de sus preguntas.

  • ¿Puede anotar, por favor, el tipo exacto de cáncer que tengo?
  • ¿Cómo esto afecta mis opciones de tratamiento y mi pronóstico?
  • ¿Puedo obtener una copia de mi informe patológico?
  • ¿Se ha propagado el cáncer a los ganglios linfáticos o a otros órganos?
  • ¿En qué etapa se encuentra el cáncer? ¿Qué significa eso en mi caso?
  • ¿Necesitaré otras pruebas antes de poder decidir el tratamiento?
  • ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Qué recomienda? ¿Por qué?
  • ¿Debería considerar las pruebas genéticas?
  • ¿Debo considerar la participación en un estudio clínico?
  • ¿Cuáles son los riesgos o los efectos de los distintos tratamientos?
  • ¿Qué puedo hacer para prepararme para el tratamiento?
  • ¿Qué tan bien debo esperar que quede el seno tras la cirugía reconstructiva en caso de que la necesite o la quiera tener?
  • ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de realizar la reconstrucción del seno de inmediato o en una fecha posterior?
  • ¿Cómo lucirán y se sentirán mis senos después del tratamiento?
  • ¿Tendré sensibilidad normal en los senos después del tratamiento?
  • ¿Se me caerá el cabello? De ser así, ¿qué puedo hacer al respecto?
  • ¿Cuáles son las probabilidades de que el cáncer regrese con el tratamiento que usted sugiere?
  • ¿Qué haríamos si eso sucediera?
  • ¿Debo seguir una dieta especial o hacer otros cambios en mi estilo de vida?
  • ¿Pasaré por la menopausia como consecuencia del tratamiento?
  • ¿Podré tener hijos después del tratamiento?
  • ¿Cuál es la expectativa de supervivencia esperada con base en cómo usted ve mi cáncer?
  • ¿Qué tipo de atención médica de seguimiento necesitaré después del tratamiento?

Asegúrese de escribir cualquier pregunta que pueda tener y que no se encuentre en la lista. Por ejemplo, es posible que desee preguntar sobre los tiempos de recuperación para que pueda planear su horario de trabajo. Puede que usted quiera preguntar sobre segundas opiniones. Puede ser útil que le acompañe otra persona o que grabe su conversación con el médico. También puede ser de utilidad que obtenga copias de su historia médica, informes patológicos y radiológicos en caso de que desee buscar una segunda opinión posteriormente.

Fecha de última actualización: 10/23/2014
Fecha de último cambio o revisión: 01/19/2016