La medicina interna o medicina general (en las naciones del Commonwealth) es la especialidad médica que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades de los adultos. Los médicos que se especializan en medicina interna se llaman internistas o médicos (sin un modificador) en las naciones de la Commonwealth. Los internistas son expertos en el manejo de pacientes que tienen procesos de enfermedades indiferenciadas o multisistémicas. Los internistas atienden a pacientes hospitalizados y ambulatorios y pueden desempeñar un papel importante en la enseñanza y la investigación.

El «The American College of Physicians (ACP)» (Colegio Americano de Médicos (ACP) ) es una organización nacional de medicina interna-médicos (internistas). Con 148,000 miembros, ACP es la organización de especialidades médicas más grande y el segundo grupo médico más grande en los Estados Unidos.

Estre sus publicaciones principales, se encuentra la «ACP Internist» que es una reconocida revista mensual para internistas. En septiembre de 2016 publicó un artículo – Fibromyalgia characterized by controversy. ACP Internist. September 2016 sobre controversias en la fibromialgia que puede resumir bien el estado de la cuestión de este problema de salud

En él se decía que:

«Muchas investigaciones actualmente están profundizando en los mecanismos del dolor de la fibromialgia, un trastorno definido por un dolor muscular generalizado que muchos pacientes encuentran debilitante y que tiene síntomas asociados tales como fatiga, falta de sueño reparador y dificultades de memoria. Pero sigue habiendo un considerable desacuerdo entre la comunidad médica sobre la causa de la afección.

La fibromialgia es una enfermedad controvertida. Mientras que algunos médicos lo caracterizan como una enfermedad puramente orgánica basada en la amplificación anormal del dolor, otros lo consideran un trastorno biopsicocultural con una etiología multifactorial.

Los médicos no pueden curar directamente el dolor crónico de la fibromialgia, por lo que los pacientes deben tener expectativas razonables.

Sin embargo, estos dos grupos acuerdan en cómo gestionarla: los opiáceos no funcionan, los medicamentos que parecen ser eficaces tienen una capacidad terapéutica limitada, y los enfoques de tratamiento no farmacológico (particularmente el ejercicio) parecen ser fundamentales para disminuir el dolor de los pacientes y aumentar función.

«[La fibromialgia] es un problema bastante común y casi omnipresente. No importa en qué tipo de subespecialidad esté alguien; van a ver a estos pacientes «, observó Daniel Clauw, MD, profesor de anestesiología, reumatología y psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. «Este es un tipo diferente de dolor que necesita un tipo de tratamiento fundamentalmente diferente».

La controversia

Para el Dr. Clauw, autor de un artículo de revisión de la fibromialgia publicado en 2014 por JAMA, «hay una evidencia muy clara y objetiva de que este es un problema real: el nivel de activación cerebral está demasiado alto en el sistema nervioso central, por lo que las personas con estos los problemas sienten como dolorosas cosas que, por lo general, no suelen resultar dolorosas «, como la ropa ajustada o un manguito de presión sanguínea que se infla. Esta amplificación del dolor, dijo, se extiende a otros estímulos sensoriales, como luces brillantes o ruidos fuertes «porque en el cerebro, las regiones que interpretan cualquier estímulo sensorial aumentan su volumen o aumentan su ganancia».

Pero el veterano investigador de la fibromialgia Frederick Wolfe, MD, fundador del Banco Nacional de Datos para Enfermedades Reumáticas, considera que estas observaciones del sistema nervioso central representan el mecanismo por el cual se expresa la enfermedad, no necesariamente la causa.

«Lo que creo que es malo es intentar decir que sabemos qué causa esto, que esta es realmente una enfermedad del sistema nervioso central causada por dolor central». Realmente no lo sabemos «, dijo. Debido a que los estudios comparan a personas con fibromialgia con personas sin dolor, no es sorprendente que haya una diferencia en la actividad cerebral, dijo.

En términos de posibles causas de la fibromialgia, el Dr. Wolfe dijo que muchos factores juegan un papel, incluidos los básicos biológicos, psicológicos, sociales e individuales. En general, las personas con fibromialgia tienden a tener menos educación, estar más angustiadas y tener más eventos de la vida, anotó. «De hecho, en nuestra Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, encontramos que las personas que tenían fibromialgia eran en realidad más propensas a tener cáncer, enfermedad cardíaca y enfermedad renal», dijo. «Y nos pareció que una de las asociaciones con la fibromialgia era el estrés que podría causar estar enfermo o tener una desventaja social». Además, dijo el Dr. Wolfe, la enfermedad es «totalmente subjetiva», ya que el diagnóstico ahora se basa generalmente en síntomas reportados por los pacientes. De hecho, señaló, las enfermedades impugnadas como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica carecen de una base médica clara.

«Eso no significa que estas enfermedades no existan y que estas personas no tengan problemas», dijo el Dr. Wolfe. «Significa que hay incertidumbre entre los médicos y los pacientes».

 

PARA SABER MÁS