Según wikipedia, la Colaboración Cochrane es una organización sin ánimo de lucro que reúne a un grupo de investigadores de ciencias de la salud de más de 11.500 voluntarios en más de 90 países que aplican un riguroso y sistemático proceso de revisión de las intervenciones en salud.
Recientemente también se han estudiado los resultados de estudios observacionales como las pruebas diagnósticas y cohortes. Los resultados de estas revisiones sistemáticas se publican en la Biblioteca Cochrane Cochrane Library.
Su nombre proviene de Archie Cochrane (1909–1988), un epidemiólogo británico que apoyó la creación y la organización del Servicio de Salud británico. Él creía que las intervenciones en salud que han demostrado su efectividad deben ser gratuitas y criticó que los médicos no hubieran sintetizado en bien de los pacientes y de los sistemas de salud, los resultados de los ensayos clínicos sobre diferentes temas de la medicina clínica y de la salud pública. La Colaboración Cochrane fue fundada en 1993 bajo el liderazgo de Iain Chalmers en el Reino Unido y en otros lugares, para facilitar las revisiones sistemáticas de ensayos controlados aleatorios en todos los ámbitos de la atención de la salud.
Archie Cochrane fue un epidemiólogo británico (1909-1988). En un libro bastante influyente, Efectividad y Eficacia: Reflexiones aleatorias en los Servicios de Salud (1979), él argumentaba que los escasos recursos en el cuidado de la salud podían ser eficientemente manejados, solo si nosotros conocíamos que tratamientos eran efectivos o cuáles no.
La Cochrane Collaboration entonces evolucionó en respuesta a este reto en donde necesitamos organizar los sumarios críticos de la investigación de alta calidad.
En la actualidad, más de 5000 personas en más de 50 países colaboran activamente con la Colaboración Cochrane, la cual también ha recibido el apoyo por parte de más de 650 organizaciones de todo el mundo, incluyendo proveedores sanitarios, agencias de investigación, departamentos de salud, organizaciones internacionales, industria y universidades. La Colaboración Cochrane se estructura en varios niveles o entidades, cada una de los cuales tiene responsabilidades y funciones específicas.
Las revisiones Cochrane se publican originalmente en inglés en la Cochrane Database of Systematic Reviews, que es la principal base de datos de la revista electrónica The Cochrane Library. Las traducciones se publican en la Biblioteca Cochrane Plus.
Desde 2003, y gracias a una aportación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Centro Cochrane Iberoamericano (CCIb) traduce y edita La Biblioteca Cochrane Plus (www.bibliotecacochrane.com) que permite la consulta gratuita las revisiones sistemáticas Cochrane en español.