Choosing Wisely
  (Elegir sabiamente) es una campaña educativa de salud en Estados Unidos, dirigida por la Fundación ABIM. Se busca mejorar las relaciones  médico-paciente y promover la atención centrada en el paciente, informando a los pacientes y los médicos sobre la sobreutilización de los recursos médicos.

La campaña aborda el problema de los pacientes que reciben tratamientos innecesarios, razonando que esto da lugar a resultados pobres para el paciente y podría crear gastos innecesrios significativos en el sistema de salud de los Estados Unidos. Para llevar a cabo la campaña, un coordinador de la Fundación ABIM (*) pide a las organizaciones profesionales de las diversas especialidades médicas hacer cinco recomendaciones para prevenir el uso excesivo de un tratamiento en su campo. Luego, los distribuidores comparten esta información con grupos comunitarios de todo el país y las sociedades de especialidades médicas lo difunden a sus miembros. La intención es que los pacientes y los médicos discutirán las recomendaciones de estas listas, en la idea de que si los pacientes y los médicos se comunican entre sí de manera más efectiva al tomar decisiones de salud, los pacientes tendrán mejores resultados y el propio sistema médico se beneficiará.

* Una fundación sin fines de lucro establecida por la Junta Americana de Medicina Interna (ABIM) en 1999 para promover el profesionalismo médico con el fin de mejorar la atención a la salud. En 2002, la Fundación ABIM, junto con la Fundación ACP (Colegio de Médicos Americanos) y la Federación Europea de Medicina Interna, publicó el Profesionalismo Médico en el Nuevo Milenio: Una declaración Médica.