The Harding Center for Risk Literacy es una iniciativa del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín, dirigida por Gerd Gigerenzer, una de las figuras líderes en comunicación de riesgos. El objetivo del Centro es ayudar a las personas a comprender y evaluar los riesgos, especialmente en el ámbito de la salud y la medicina, y utilizar esa mayor comprensión para tomar mejores decisiones. 

Lo que sigue es el análisis que en este centro se hace sobre los chequeos en salud

 

Este cuadro de datos nmédicos le ayudará a sopesar los beneficios y los daños de los cheques de salud generales. Los números en el cuadro se basan en el mejor conocimiento médico actual.

¿Qué es un chequeo general de salud?

Un examen de salud general implica una evaluación de la salud de una persona por un profesional de la salud. Incluye la detección de una o más enfermedades o factores de riesgo con el objetivo de prevenir enfermedades futuras o identificar factores de riesgo para la enfermedad.

¿Cuándo se puede ofrecer a una persona un chequeo general de salud?
Los cheques generales de salud pueden ser ofrecidos a la población en general como parte de la cobertura de seguro médico privado; Como parte de una política nacional; O a empleados se les puede ofrecer cheques de salud general por su empleador

¿Cuál es la diferencia entre un chequeo general de salud y el cuidado estándar?
Un control de salud general es un examen de salud entre un paciente y un profesional de la salud que no está motivado por los síntomas y donde se realiza una amplia gama de exámenes o pruebas de detección para identificar la enfermedad o el riesgo de enfermedad en una etapa temprana. Un paciente recibe atención estándar cuando ve a un profesional de la salud debido a la presencia de síntomas.

 

zoom

Tenga en cuenta que los números no están destinados a ser el veredicto final sobre los resultados, sino que sirven para ilustrar el orden de magnitud de los efectos.

Sobrediagnóstico: El sobrediagnóstico es la detección de pseudo-enfermedades, que no causarán síntomas ni muertes relacionadas con la enfermedad en la vida de la persona. La consecuencia del sobrediagnóstico es el sobretratamiento.

Sobretratamiento: El tratamiento excesivo significa que un paciente recibe terapias innecesarias que no proporcionan ningún beneficio de supervivencia, sino sólo efectos secundarios de la terapia.

La información dentro del recuadro se obtuvo de las siguientes fuentes:

Krogsbøll, L. T., Jørgensen, K. J., Grønhøj, L. C., & Gøtzsche, P. C. (2012). General health checks in adults for reducing morbidity and mortality from disease. Cochrane Database of Systematic Reviews, 10, CD009009.