por admin | Nov 25, 2018 | Atención Primaria, Contexto clínico, Determinantes de la salud, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Gestión de la información, Medicina de familia, Medio ambiente natural y social, Método clínico, Reorientacion sanitaria
Según Wikipedia, Complejidad es Complejidad es la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos interrelacionados. Por un lado, en términos coloquiales, la palabra complejidad tiende a ser utilizada para caracterizar un conjunto intrincado y difícil de...
por admin | Nov 12, 2018 | Atención Primaria, Contexto clínico, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Formación en MBE, Gestión de la información, Profesionales, Webs con herramienta de apoyo a la toma de decisiones en línea, Webs con Info general para Profesionales, Webs para profesionales, Webs y otros recursos
Fuente: Priority Updates from the Research Literature Surveillance Priority Updates from the Research Literature Surveillance system (PURLS) lizaciones prioritarias del sistema de vigilancia de la literatura de investigación es un sistema de traducción de...
por admin | Jul 9, 2018 | Atención Primaria, Biomarcadores Ca Próstata, cáncer y su prevención, Clínica profesional, Cribado cáncer próstata, Profesionales, Tratamiento cáncer de próstata, Urologia
Click Here for the Prostate Marker Map (el mapa de arriba en su web interactiva original) Qué son los biomarcadores del cáncer Los marcadores tumorales, según wikipedia, son una serie de sustancias que pueden detectarse, dependiendo del tipo de marcador, en sangre,...
por admin | May 2, 2018 | Atención Primaria, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Según Gervás y cols nos refieren en «Consultas sagradas: serenidad en el apresuramiento»: La comunicación amable, cálida, digna, empática, respetuosa y serena con el paciente tiene impacto positivo en su salud1–3. Al ofrecer una atención digna se consigue amabilidad...
por admin | Mar 12, 2018 | Atención Primaria, Contexto clínico, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Medicina de familia, Método clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Los programas de Mejora de la calidad (Quality Improvement) (QI) -en el caso de la sanidad: mejora de la calidad asistencial- intentan garantizar la calidad (se mide cumplimiento contra standards) y avanzar en una mejora continua por diversos procedimientos. El ciclo...
por admin | Ago 24, 2017 | Atención Primaria, Clínica profesional, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Formación, Formación en MBE, Historia de las ciencias de la salud, Medicina de familia, Método clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria, webs con blogs, Webs y otros recursos
BLOGS Blogs de revistas profesionales BMJ blogs ADC Archimedes / BMJ Case Reports blog / BMJ editors’ at large / BMJ Open blog / BMJ Supportive & Palliative Care blog / BMJ Web Development blog / British Journal of Sports Medicine Blogs / Careering around /...
por admin | Jun 6, 2017 | Atención Primaria, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Formación, Medicina de familia, Método clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
La excelencia clínica es el objetivo final en el cuidado del paciente. No se ha descrito explícitamente con exactitud lo que debe ser un médico de familia clínicamente y cuáles sus características. En BMC Family Practice se ha publicado un manuscrito titulado...
por clinicarazonable | Ago 1, 2016 | Atención Primaria, Contexto clínico, Medicina de familia, Método clínico, Profesionales
En 2014, los autores de este blog publicamos un artículo sobre el abordaje del paciente complejo en Atención Primaria del que deseamos compartir algunos fragmentos en esta entrada, iniciando así una serie sobre abordaje del paciente complejo: Caso o situación clínica...