Los calambres en las piernas no suelen ser graves y es posible que no necesite tratamiento. Pero si los calambres de la pierna son problemáticos y le impiden dormir, hay tratamientos que se pueden intentar.
¿Qué son los calambres en las piernas?
Las personas que tiene un calambre sienten un dolor repentino en una o ambas piernas, a menudo en la noche.
Esto sucede cuando un músculo o un grupo de músculos se contrae repentinamente (contracturas). Esto se enomina un espasmo del músculo. La mayoría de los calambres suceden en los músculos de la pantorrilla, pero usted puede sentir calambres en su muslo o en los dedos de lo pies. Los calambres suelen ocurrir durante la noche o cuando usted está descansando. Las contracciones musculares pueden durar unos segundos o hasta 10 minutos.
¿Qué más puede causar dolor en las piernas?
Los calambres no son la única causa de dolor en las piernas. También puede sentir un intenso dolor en la pantorrilla después de una lesión, o si tiene un quiste de Baker que estalla (un quiste de Baker es un bulto de líquido que se forma detrás de la rodilla). Si tiene dolor en las piernas que es severo, dura más de 10 minutos y se acompaña enrojecimiento, hinchazón y fiebre, usted debe buscar ayuda médica inmediatamente . Podría estar relacionado con algo más serio.
Por qué tengo calambres en las piernas?
No sabemos mucho acerca de lo que causa calambres en las piernas o por qué ciertas personas los padecen. La mayoría de personas que tienen estos dolores en sus piernas no están enfermas.
Pero algunos las cosas pueden favorecer los calambres dolorosos, incluyendo:
• estar embarazada
• tener 60 años o más
• hacer ejercicio vigoroso
• estar sometido a diálisis (esto es cuando se usa una máquina para limpiar la sangre porque los riñones no funcionan correctamente)
• tener un desequilibrio de algunas sales y minerales en su cuerpo (esto se llama desequilibrio de electrolito)
• tener problemas con la circulación sanguínea o tener venas varicosas en las piernas (las venas varicosas ocurren cuando las válvulas en las venas no funcionan correctamente, de modo que la sangre se junte en las venas)
• tener nervios dañados o una enfermedad que afecta a sus nervios, como la enfermedad de las neuronas motoras
• tener una enfermedad que afecta a sus músculos, como la esclerosis múltiple
• tener diabetes (los calambres en las piernas pueden ocurrir si su nivel de azúcar en la sangre baja demasiado, lo cual se llama episodio hipoglucémico ).
Algunos medicamentos pueden causar calambres en las piernas como efecto secundario. Estos incluyen:
• diuréticos
• nifedipina
• beta-agonistas
• corticosteroides a menudo llamados esteroides) • morfina
• cimetidina
• penicilamina
• estatinas
• litio.
¿Cuáles son los síntomas de los calambres en las piernas?
Los calambres en las piernas a menudo ocurren durante la noche. Probablemente sentirá un dolor agudo que podría despertarle de su sueño. Esto ocurre más a menudo en el músculo de la pantorrilla.
Aquí se describen algunos de los signos de un calambre en la pierna:
• El principal síntoma es el dolor que aparece repentinamente. Probablemente sentirá que se endurece el músculo de la pantorrilla.
• El dolor por el endurecimiento muscular (contracción) puede durar sólo unos segundos o hasta 10 minutos.
• Su músculo puede dolerse hasta 24 horas después.
• Suele afectarse solamente una pierna.
¿Qué ocurrirá en el futuro?
Los calambres de las piernas pueden ser molestos o pueden perturbar su sueño. Pero no es probable que causen problemas graves. Por lo general, desaparecen repentinamente por su cuenta. Usted puede tener un dolor muy intenso y seguir despertando por la noche debido a músculos repentinos en una parte de su pierna, probablemente su pantorrilla. Y puede que tengas calambres por varias semanas. Sin embargo, la mayoría de las personas encuentran que sus calambres en las piernas desaparecen de repente. Si usted tiene calambres en las piernas mientras está embarazada probablemente encontrará que son más molestos según avanza el embarazo, especialmente por la noche. Pero probablemente va a dejar de tenerlos tan pronto como pase el parto.
¿Cómo se tratran los calambres en las piernas?
Fuente: Prescrire; Crampes essentielles (sans cause spécifique) : pas de médicament
El estiramiento del músculo afectado por un calambre esencial alivia el dolor y suspende la contracción del músculo. El estiramiento diario del músculo es eficaz en la prevención de recidivas de calambres esenciales.
Un calambre es una contracción transitoria, involuntaria, repentina y dolorosa de todo o parte del músculo. La mayoría de los calambres son esenciales, es decir, sin causa específica. Los calambres esenciales son benignos y suelen resolverse espontáneamente, como máximo en pocos minutos. Ocurren con mayor frecuencia en un contexto de ejercicio físico intenso o alto calor ambiental, o después de tomar ciertos medicamentos o alcohol. Las ancianas, las mujeres embarazadas, los pacientes con insuficiencia cardíaca y los atletas parecen ser más susceptibles a los calambres.
El estiramiento del músculo afectado por un calambre esencial alivia el dolor y suspende la contracción del músculo. Los estiramientos musculares diarios que duran unos minutos son eficaces en la prevención de recaídas de calambres esenciales, especialmente por la noche. La hidratación adecuada parece útil para prevenir los calambres esenciales.
Ningún medicamento tiene un equilibrio beneficio-riesgo favorable para aliviar los calambres esenciales.
El interés del magnesio en los calambres no se demuestra. Sus efectos adversos son principalmente digestivos: diarrea y dolor abdominal.
La eficacia sintomática de la quinina (Hexaquina ° u otra) para tratar los calambres esenciales es incierta y, en el mejor de los casos, modesta. Expone a efectos secundarios graves, a veces mortales (ver Quinina (Hexaquina ° u otra) y calambres …). Los medicamentos a base de quinina deben descartarse del tratamiento de los calambres esenciales.
Fuente: Patient IK Cramps in the Leg
Los calambres en las piernas son comunes. La causa es desconocida en la mayoría de los casos. Sin embargo, algunos medicamentos y enfermedades a veces causan calambres en las piernas. Los ejercicios regulares de estiramiento de la pantorrilla pueden prevenir los calambres en las piernas. Las tabletas de quinina se pueden recomendar como último recurso si tiene calambres con regularidad.
¿Qué son los calambres en las piernas?
Un calambre en la pierna es un dolor que proviene de un músculo de la pierna. Se debe a un espasmo muscular, que ocurre cuando un músculo se contrae demasiado fuerte. Generalmente ocurre en un músculo de la pantorrilla, debajo y detrás de una rodilla. Los pequeños músculos de los pies a veces se ven afectados.
Un dolor de calambres suele durar unos minutos. En algunos casos dura solo unos segundos; Sin embargo, en algunos casos dura hasta 10 minutos. La severidad del dolor varía. El músculo puede permanecer sensible hasta por 24 horas después de un calambre en la pierna. Los calambres en las piernas generalmente ocurren cuando usted está descansando, más comúnmente en la noche cuando está en la cama. (A menudo se les llama calambres nocturnos). Es posible que lo despierten. Puede convertirse en una condición angustiosa si su sueño es perturbado regularmente.
Anoche a las 11:00 tuve calambres musculares muy severos en ambos muslos. Se ivan y volvían por más de una hora. Tenía el peor dolor que había sentido en mi vida. Mi esposo trató de ayudarme a tomar un baño caliente …
— roberta22402, Cramps
¿Quién tiene calambres en las piernas?
Muchas personas tienen calambres ocasionales en las piernas. Sin embargo, ocurren con frecuencia en algunas personas. Son más comunes en las personas mayores. Aproximadamente 1 de cada 3 personas mayores de 60 años y aproximadamente la mitad de las personas mayores de 80 tienen calambres regulares en las piernas. Aproximadamente 4 de cada 10 personas que tienen calambres en las piernas tienen al menos tres por semana. Ocurren todos los días en algunas personas.
¿Qué causa los calambres en las piernas?
Causa desconocida (calambres idiopáticos en las piernas)
En la mayoría de los casos se desconoce la causa. Una teoría es que los calambres se producen cuando un músculo que ya está en una posición acortada se estimula para contraerse. Como el músculo ya está más corto, al contraerse más puede causar que el músculo se convierta en espasmo. Esto suele ocurrir de noche en la cama, ya que la posición natural en la que nos acostamos es con las rodillas ligeramente flexionadas (flexionadas) y con los pies apuntando ligeramente hacia abajo. En esta posición, el músculo de la pantorrilla está relativamente acortado y puede ser propenso a los calambres. Esta teoría explica por qué los
Causas secundarias
En algunos casos, los calambres pueden ser un síntoma de otro problema. Por ejemplo:
- Algunos medicamentos pueden causar calambres como efecto secundario, o hacer que los calambres se produzcan con más frecuencia. Estos incluyen: diuréticos tiazídicos y diuréticos de asa, nifedipino, cimetidina, salbutamol, estatinas, terbutalina, litio, penicilamina y fenotiazinas (proclorperazina, perfenacina, clorpromacina).
- Sobreesfuerzo de los músculos.
- Falta de líquido en el cuerpo (deshidratación).
- Condiciones que causan alteraciones en el equilibrio de sales en el torrente sanguíneo (como un nivel alto o bajo de sodio o potasio).
- Algunas personas sometidas a diálisis renal (renal) tienen calambres en las piernas.
- Embarazo – generalmente en las etapas finales.
- Una glándula tiroides hipoactiva no tratada.
- Enfermedad arterial periférica. En esta condición hay un estrechamiento de las arterias de la pierna que causa mala circulación.
- Exceso de alcohol.
- Algunos trastornos poco comunes de los nervios.
- Causas raras que incluyen «cicatrización» del hígado (cirrosis), envenenamiento por plomo y una afección inflamatoria llamada sarcoidosis.
Con las condiciones anteriores, los calambres serían solo uno de varios otros síntomas. Por lo tanto, si el paciente está bien y no tiene otros síntomas inexplicables, es probable que los calambres en las piernas sean de causa desconocida (idiopática) y no se deban a una causa secundaria.
Nota: los calambres en las piernas son diferentes a una afección llamada síndrome de las piernas inquietas. En esta condición, se puede sentir incomodidad en las piernas, se sienten sensaciones escalofriantes en las piernas y se alivia al caminar. Vea el folleto separado llamado Síndrome de Piernas Inquietas para más detalles.
¿Cuál es el tratamiento para un calambre en la pierna?
Opciones de manejo de calambres en las piernas
Cada opción de tratamiento para los calambres en las piernas tiene varios beneficios, riesgos y consecuencias. En colaboración con health.org.uk, hemos reunido un resumen de ayuda para la decisión que anima a los pacientes y médicos a discutir y evaluar lo que está disponible.
¿Cuáles son las opciones para prevenir los calambres en las piernas?
Si los calambres no ocurren con frecuencia, por lo general no se necesita un tratamiento en particular. Sin embargo, si tiene calambres frecuentes, es posible que desee considerar formas de prevenirlos.
Considere su medicación (cuando sea apropiado) u otras condiciones
Informe a su médico si toma alguno de los medicamentos mencionados anteriormente. Pueden estar causando calambres en las piernas, o hacer que se repitan con más frecuencia. Puede haber disponibles algunas alternativas . Además, si tiene otros síntomas aparte de los calambres, consulte a su médico. Él o ella puede examinarlo o hacer algunas comprobaciones para descartar una causa secundaria para los calambres.
Ejercicios de estiramiento
Comunmente se recomiendan ejercicios de estiramient. Sin embargo, hay una falta de buena evidencia de investigación para probar que funcionan. Un estudio de investigación concluyó que los ejercicios de estiramiento reducían la cantidad y la gravedad de los calambres; Sin embargo, otro estudio no confirmó esto. Sin embargo, muchos médicos creen que el estiramiento regular de la pantorrilla ayuda. Por lo tanto, si puede ayudar, vale la pena intentarlo si puede hacer los ejercicios. Si funciona, no necesitará ninguna medicina para prevenir los calambres.
Al principio, haga ejercicios de estiramiento de los músculos afectados durante unos cinco minutos, tres veces al día. Haga el último ejercicio poco antes de acostarse. Si los calambres se alivian, es posible que solo tenga que hacer el ejercicio una o dos veces al día para mantenerlos alejados.
Para estirar los músculos de la pantorrilla, pongase en pie a unos 60-90 cm de una pared. Luego, manteniendo las plantas de los pies apoyadas en el suelo, inclínese hacia adelante y apoye la pared. Sentirás cómo se estiran los músculos de la pantorrilla. Haga esto varias veces, cada vez durante el tiempo que pueda administrar. Puede tomar una semana o más de ejercicios antes de que note una mejora. Por lo tanto, vale la pena darse una prueba de 2 a 4 semanas de ejercicios regulares de estiramiento de pantorrillas para ver si los calambres disminuyen. Los calambres pueden no desaparecer por completo, pero su frecuencia y / o gravedad pueden disminuir.
Postura de las piernas al descansar en la cama.
Las posiciones que evitan que el músculo de la pantorrilla se acorte cuando está dormido pueden ayudar. Los siguientes no son tratamientos probados (de estudios de investigación); Sin embargo, algunos expertos creen que ayudan a prevenir los calambres:
- Use una almohada para apoyar los pies en la cama mientras duerme boca arriba.
- Colgando los pies sobre el extremo de la cama mientras duerme boca abajo sobre su frente.
- Mantenga las mantas sueltas a los pies de la cama para evitar que los dedos de los pies y los pies apunten hacia abajo mientras duerme.
La quinina se usa como último recurso, y debe tener en cuenta los riesgos.
Si toma quinina, tiene una buena probabilidad de reducir el número y / o la gravedad de los calambres en las piernas; Sin embargo, no puede evitarlos por completo. Una tableta a la hora de acostarse es la dosis normal. La mayoría de las personas pueden tomar quinina, pero no la tome si está embarazada o puede quedar embarazada. También hay algunas condiciones raras en las que no debe tomar quinina. Estas incluyen una reacción previa a la quinina; una anemia hemolítica previa; Neuritis óptica; Deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.
Los efectos secundarios son infrecuentes con una dosis baja utilizada para tratar los calambres en las piernas. Sin embargo, a veces ocurren efectos secundarios graves. Por ejemplo, un trastorno sanguíneo grave que es potencialmente fatal es un efecto secundario raro conocido. Además, un pequeño número de personas que toman quinina a largo plazo desarrollan una afección llamada cinchonismo. Este es un complejo de:
- Sentirse enfermo (náusea).
- Estar enfermo (vomitar).
- Mareo.
- Disturbio visual.
- La discapacidad auditiva.
Lea el prospecto del medicamento para obtener una lista completa de los posibles efectos secundarios. Nota: la quinina es peligrosa en sobredosis, especialmente en niños. Mantenga las tabletas fuera del alcance de los niños.
Por lo tanto, la quinina solo se usa como último recurso cuando otros tratamientos no han funcionado y los calambres en las piernas son frecuentes y afectan su calidad de vida.
Cuando se prescribe la quinina por primera vez, se puede hacer a modo de prueba durante 4-6 semanas. Debe tener en cuenta el pequeño riesgo de efectos secundarios graves. Además, es mejor evaluar objetivamente cómo de bien funciona la quinina, por ejemplo, manteniendo un diario de sueño y calambres. Idealmente, esto debería ser por unas semanas antes y después del inicio del tratamiento para medir su efecto. Si se encuentra que la quinina le ayuda, se le puede recomendar que continúe con ella durante algunos meses. Debería considerar suspender la quinina cada tres meses aproximadamente para ver si todavía es necesaria. Esto se debe a que, en algunas personas, los calambres desaparecen y, por lo tanto, es posible que el tratamiento ya
Otros tratamientos
Se han sugerido otros medicamentos como posibles tratamientos para los calambres en las piernas. Estos incluyen magnesio, diltiazem, complejo de vitamina B, vitamina E, naftidrofurilo, orfenadrina y verapamilo. En general, estos no se recomiendan actualmente, ya que la mayoría de los estudios que los involucran encontraron que no funcionan muy bien en la mayoría de las personas. La quinina sigue siendo el principal tratamiento. Sin embargo, su médico puede sugerir un ensayo de uno de estos medicamentos si la quinina no ha funcionado o si ha causado efectos secundarios molestos.
PARA SABER MÁS
- Leg cramps; NICE CKS, September 2012 (UK access only)
- Zhou K, West HM, Zhang J, et al; Interventions for leg cramps in pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Aug 118:CD010655. doi: 10.1002/14651858.CD010655.pub2.
- Allen RE, Kirby KA; Nocturnal leg cramps. Am Fam Physician. 2012 Aug 1586(4):350-5.
- Blyton F, Chuter V, Walter KE, et al; Non-drug therapies for lower limb muscle cramps. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Jan 181:CD008496. doi: 10.1002/14651858.CD008496.pub2.
- El-Tawil S, Al Musa T, Valli H, et al; Quinine for muscle cramps. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Apr 54:CD005044. doi: 10.1002/14651858.CD005044.pub3.
- Coppin RJ, Wicke DM, Little PS; Managing nocturnal leg cramps–calf-stretching exercises and cessation of quinine treatment: a factorial randomised controlled trial. Br J Gen Pract. 2005 Mar55(512):186-91.