Metabuscadores

Los denominados motores de búsqueda federados (federated search engines en el original) están destinados a aquellos que no saben qué base de datos es más adecuada para responder a una pregunta clínica, ejemplos de los motores de búsqueda federada incluyen SUMSearch y TRIP . Estos motores de búsqueda extraen y clasifican las evidencias a partir de una serie de bases de datos (por ejemplo, National Guidelines Clearinghouse, Cochrane Library, revistas de resúmenes), sin embargo, la calidad de lo recuperado dependerá de la fuente, y muchas fuentes no ofrecen una valoración crítica de la evidencia.

¿Por qué iniciar la búsqueda en un metabuscador?

  • Nos permiten acceder a la síntesis y sinopsis de la evidencia
  • Son más fáciles de utilizar y entregan respuestas más rápidas
  • La información que se entrega suele estar filtrada y jerarquizada por relevancia
  • Suelen ser gratuitos

 

Tipos de buscadores de interés en salud

  • Generales:
    • Google;  (*** si se incluye en la búsqueda no sólo el contenido búscado sino la fuente fiable previamente conocida donde se considera fiable buscar o si se la sabe reconocer entre los resultados del contenido solicitado)
    • Otros buscadores distintos de Google

 

 

  • Específicos de salud en Inglés y no gratuitos:

 

 

 

  • Literatura gris:
    • Dado que la literatura gris no suele encontrarse en bases de datos tradicionales (como MEDLINE o CINAHL), es necesario ampliar su alcance y considerar otras fuentes. Incluso Google Scholar no incluirá muchas fuentes, por lo que es necesario considerar otras opciones como; Búsqueda Avanzada de Google; Repositorios Institucionales y Colecciones Especiales;Sitios Web específicos (ver listados); Bases de datos de tesis clínicas; Registros de ensayos;  Guías de literatura gris, etc.
    • Algunos de los métodos para encontrar literatura gris