Revisión Cochrane reciente sobre la eficacia y uso de los antiinflamatorios tópicos para el dolor crónico musculoesquelético en adultos:
Resumen en términos sencillos
Conclusión
El diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico pueden proporcionar buenos niveles de analgesia en la osteoartritis («artrosis»). Solamente alrededor del 10% más de los pacientes consigue el mismo resultado con placebo (falso medicamento) tópico. No existen pruebas para otros trastornos dolorosos crónicos.
Antecedentes
El dolor musculoesquelético crónico ocurre en afecciones como la osteoartritis. Habitualmente el dolor es de intensidad moderada o grave y dura tres meses o más.
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tópicos se aplican a la piel intacta en el lugar donde duele, en forma de gel, crema, spray, o parche. Los AINE tópicos penetran la piel, entran en los tejidos o las articulaciones y reducen los procesos que causan dolor en el tejido. Los niveles de los fármacos en la sangre con los AINE tópicos son muy inferiores a los del mismo fármaco tomado por vía oral. Lo anterior reduce al mínimo el riesgo de efectos perjudiciales.
Características de los estudios
Esta revisión es una actualización de «AINE tópicos para el dolor musculoesquelético crónico en adultos», publicada originalmente en 2012. Se encontraron 39 estudios generalmente de alta calidad, con 10 631 participantes, donde se utilizó el AINE tópico por lo menos una vez al día. Estos estudios evaluaron algunos fármacos tópicos diferentes, principalmente contra un placebo tópico. Hubo interés en los participantes que tuvieron buena reducción del dolor (en alrededor de la mitad), idealmente a las seis a 12 semanas después de comenzar el tratamiento. Los estudios que duran más tiempo son más representativos del mundo real, porque en estas afecciones crónicas el dolor casi nunca desaparece si no se trata. Se analizaron los AINE individuales para determinar su eficacia.
Resultados clave
El diclofenaco y el ketoprofeno fueron los dos únicos estudios con buena calidad y de duración más prolongada, principalmente en pacientes con más de 40 años de edad con artritis dolorosa de la rodilla. La comparación fue entre el diclofenaco o el ketoprofeno tópicos en una solución o gel, y la solución o el gel sin fármacos (placebo tópico). Para el diclofenaco y el ketoprofeno, cerca de seis pacientes de diez con osteoartritis tuvieron mucho alivio del dolor después de seis a 12 semanas, en comparación con cinco de diez con placebo tópico (pruebas de calidad moderada).
Las reacciones cutáneas (principalmente leves) fueron más frecuentes (20 de 100) con diclofenaco tópico que con placebo tópico (cinco de 100); no hubo diferencias entre ketoprofeno tópico y placebo tópico (pruebas de calidad moderada). Otros eventos adversos como los trastornos estomacales se informaron de manera deficiente en estos estudios, pero no fueron diferentes entre el diclofenaco o el ketoprofeno tópicos y placebo tópico (pruebas de muy baja calidad). Los eventos adversos graves fueron poco frecuentes.
Calidad de la evidencia
La calidad de las pruebas para el diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico en comparación con placebo se calificó de moderada para la eficacia, y muy baja para los efectos perjudiciales. Las pruebas de calidad moderada significan que futuros estudios de investigación adicionales pueden cambiar la estimación del efecto, y las pruebas de calidad muy bajas significan que no hay mucha seguridad acerca de la exactitud de la estimación.