WEBS SOBRE REORIENTACION SANITARIA

 

  • The Bond University Centre for Research in Evidence-Based Practice (CREBP) fue establecido para apoyar la investigación en la Práctica Basada en la Evidencia inicialmente financiada por la beca NHMRC Australia Fellowship otorgada al profesorPaul Glasziou . Como líder en Medicina Basada en la Evidencia, el trabajo del Profesor Paul Glasziou es mejorar la atención médica mediante el desarrollo de una mejor comunicación entre clínicos e investigadores, y una comprensión más clara de las causas y soluciones a las brechas entre la evidencia de investigación y su aplicación en la práctica. Las áreas clave de enfoque serán comprender mejor las brechas entre la evidencia de la investigación y su aplicación en la práctica, incluyendo áreas tales como: la aplicabilidad de los tratamientos a los individuos, la eficacia de los procesos de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad y los procesos cognitivos que sustentan las decisiones de los médicos Sobre el diagnóstico y el tratamiento.CREBP está asociado con el Centro de Medicina Basada en la Evidencia de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.Su BLOG del CREBP presenta informaciones de inmediata aplicabilidad.
  • Preventing overdiagnosis (previniendo el sobrediagnóstico) es una alianza de médicos, científicos y defensores de los pacientes que se reúnen para compartir opiniones, ideas y soluciones globales para el creciente problema del sobrediagnóstico y sobretratamiento y la mejor manera de hacer frente a la sobrecarga en los sistemas sanitarios de hoy dia.
  • El Bit es un boletín de información farmacoterapéutica gratuito publicado periódicamente por la Sección de Información y Asesoría del Medicamento del Servicio de Prestaciones Farmacéuticas del SNS-O.Se creó por Resolución 1158/1992, de 14 de octubre, del Director Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.Está dirigido a profesionales de la salud y sus objetivos principales son la promoción del uso racional de los medicamentos y facilitar información sobre el tratamiento de patologías de interés general. Con ello se pretende contribuir a una mejor atención sanitaria a la población y a la sostenibilidad del sistema sanitario público.
  • The Dartmouth Institute para las Políticas de Salud y la Práctica Clínica trabaja para mejorar la atención al paciente mediante la investigación de cómo se comportan los sistemas de atención de salud  y el uso de esa información para desarrollar nuevos modelos para la prestación de servicios de salud y su financiación.
  • Lown Institute  es un grupo de reflexión orientado a la acción y sin fines de lucro, se dedica a transformar la cultura de la medicina y a construir un sistema de atención médica asequible, efectivo, personal y justo. El Instituto fue fundado por el reconocido cardiólogo y ganador del Premio Nobel de la Paz, Bernard Lown, MD, y apoya su visión para unos cuidados de salud compasivos.
  • Truth, Beauty, Science. – UndarkLa revista Undark explora la ciencia en el punto en que se cruza, y a veces colisiona, con la política, la economía y la cultura.Palabras clave: ciencia, salud, medio ambiente, medicina.
  • The Conversation es un medio de comunicación independiente, sin fines de lucro, que utiliza contenido procedente de la comunidad académica y de investigación. Desde el lanzamiento del sitio web australiano en marzo de 2011, se ha expandido a seis ediciones, con la adición de una versión del Reino Unido (Reino Unido) en 2013, Estados Unidos (EE. UU.) En 2014, África en mayo 2015, Francia en septiembre de 2015, y Global en septiembre de 2016. The Conversation publica todo el contenido bajo una licencia Creative Commons y, a partir de mayo de 2017, informa una audiencia mensual en línea de 5,2 millones de usuarios en el sitio, y un alcance de 35 millones de personas a través de la republicación de creative commons.
    La compañía operadora The Conversation Media Group es una organización benéfica sin fines de lucro propiedad de The Conversation Trust. La conversación está financiada por la universidad y el sector de la investigación, el gobierno y las empresas.
  • Según se consideran a sí mismos, Sense about Science es una organización no lucrativa  independiente que desafía la tergiversación de la ciencia y la evidencia en la vida pública. Abogamos por la apertura y la honestidad acerca de los resultados de la investigación, y trabajamos para asegurar que el interés público en la ciencia y la evidencia sean reconocidos en la discusión pública y en la formulación de políticas.
  • James Lind Alliance La James Lind Alliance (JLA) es una iniciativa sin ánimo de lucro creada en 2004. Reúne a pacientes, cuidadores y médicos en Asociaciones de Establecimiento de Prioridades (PSPs) para identificar y priorizar las 10 preguntas sin respuesta o las incertidumbres de evidencia en las que coinciden como más importantes. El objetivo de esto es asegurar que los financiadores de la investigación en salud sean conscientes de los temas que más importan a las personas que necesitan utilizar la investigación en su vida diaria.
  • Kaiser Health News ( KHN )  es una organización sin fines de lucro dedicada a proveer noticias e información sobre la política de salud a través de los Estados Unidos. Es un programa editorialmente independiente de la no partidista Henry J. Kaiser Family Foundation, y no está afiliada con Kaiser Permanente. KHN también produce California Healthline, una hoja informativa y sitio web que ofrece contenido original y un resumen de noticias de todo el estado.La cobertura de KHN del final de la vida y enfermedades graves es apoyada por The Gordon and Betty Moore Foundation y la cobertura del envejecimiento y el mejoramiento del cuidado de los adultos mayores es apoyada por The John A. Hartford Foundation.
  • “The recommended dose” es un nuevo programa de podcasts creado por Cochrane Australia y presentado por Ray Moynihan, premiado periodista e investigador australiano. El objetivo de este programa es promocionar un enfoque más inquisitivo de la sanidad. Para ello, cada episodio presenta una conversación con un experto de reconocimiento internacional que aborda algunas de las preguntas y polémicas más importantes sobre salud y medicina. El programa no trata de anunciar los últimos avances y descubrimientos, sino, más bien, de homenajear de la mano de expertos la evidencia científica y proporcionar información sobre dónde encontrarla.
  • Transparencia Internacional (TI) es una organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional. Se fundó en 1993. Publica anualmente el Índice de Percepción de Corrupción, una lista corporativa de corrupción a nivel mundial. La sede se encuentra en BerlínAlemania, pero opera en más de 70 países (según el libro de Brij KumarEthics in International Management1​ Define la corrupción como el abuso del poder para beneficios privados que finalmente perjudica a todos y que depende de la integridad de las personas en una posición de autoridad.
  • OpenSecrets.orgEl Center for Responsive Politics (CRP), que puede traducirse como Centro para una Política Reactiva, es un organismo sin ánimo de lucro situada en WashingtonD. C. y que hace seguimiento al uso que se le da al dinero en la política y en las elecciones.1​ Estudia los efectos del dinero y del lobbyisme sobre las elecciones así como sobre las políticas públicas.
  • El Institute for Clinical and Economic Review (ICER) es una organización independiente sin fines de lucro con sede en Boston que busca mejorar el valor del cuidado de la salud proporcionando análisis clínicos y de costo-efectividad completos de tratamientos, pruebas y procedimientos[1]
  • GLOBAL JUSTICE NOW Son una organización democrática de justicia social que trabaja como parte de un movimiento global para desafiar a los poderosos y crear un mundo más justo e igualitario. Movilizamos a la gente en el Reino Unido para el cambio y actuamos en solidaridad con quienes luchan contra la injusticia, particularmente en el sur global:

  • Patients For Affordable Drugs Nowes una organización de defensa y presión de pacientes con sede en Washington, D.C. fundada por David Mitchell, que sufre de mieloma múltiple. Ben Wakana es el director ejecutivo. Se centra en políticas para reducir los precios de los medicamentos.
  •  Med Check es un boletín de medicamentos independiente japonés. Está escrita en Japonés, pero producen una versión concisa y bien escrita en inglés cada dos meses. Ha sido incluido en la base de datos del Metabuscador Tripdatabase. Lo consideran el segundo recurso japonés después de la Agencia de Productos Médicos y Productos FarmacéuticosSu editor es Rokuro Hama, que también es asesor especial de la Colaboración Cochrane y es una de las publicaciones imprescindibles. Es miembro de la junta editorial de la Revista Internacional sobre Riesgo y Seguridad en Medicina
  • Varela Clinical Management Gesclinvar Consulting sl es una organización de servicios especializados en la mejora de la eficiencia y la efectividad clínica de las organizaciones sanitarias. Ayuda a reducir la carga de las actuaciones clínicas de bajo valor. Sus principales instrumentos son el benchmarking y la formación. Jordi Varela es Doctor en Medicina, Diplomado en Epidemiología y Estadística, Diplomado en Dirección de Hospitales, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ha sido Director Gerente (por un período global de 18 años) de los Hospitales de Puigcerdà, del Mar y de Sant Pau. En la actualidad es consultor independiente y colaborador de Iasist y de Esade.
  • Slow medicine Brasil La «medicina lenta», recuerda la primacía del tiempo en la ciencia y el arte de cuidar. Es hora de escuchar, tiempo para reflexionar, tiempo para construir relaciones fuertes y duraderas entre médicos, pacientes, familias y comunidad. Es una filosofía y una práctica médica que tratan de proporcionar la mejor atención de los pacientes, basado en la mejor evidencia científica, centrando la atención en el paciente y sus valores, el desarrollo de decisiones bien pensadas y cautelosas cuando sea posible compartir. Proponemos un cuidado que busca la tecnología apropiada a la singularidad de cada paciente y su situación de vida, con la premisa de que no siempre más medios logran lo mejor.
  • Están cambiando los tiempos (ES) ECLT Están cambiando los tiempos es un espacio colaborativo de creación colectiva. Se ofrece como instrumento para promover el intercambio de ideas, la comunicación y el debate.
  • Earth Citizens’ Health Su objetivo es promover un Triple Enfoque a la Salud de los Ciudadanos de la Tierra. Este Triple Enfoque consiste en:1) Prevención Cuaternaria (Prevención de Intervenciones innecesarias en Medicina Clínica y Salud Pública),2) Prevención Social de Enfermedades y Tratamiento Social de los Pacientes,3) Prevención de Enfermedades mediante Planificación Preconcepcional.
  • American HealthScare Según su autor:Declaración de la misión Creo que el costo excesivo de la asistencia sanitaria es una carga significativa para las empresas y los gobiernos de Estados Unidos. Para las empresas, esto lleva a la reducción de los salarios, menos puestos de trabajo disponibles, y millones de estadounidenses atrapados en puestos de trabajo que no les gusta simplemente para mantener su seguro de salud. Para los gobiernos, esto conduce a déficits presupuestarios y requiere que los ingresos se generen a partir de otras fuentes, tales como aumentar la matrícula universitaria, reducir otros servicios y aumentar los impuestos.
  • MEDSTOPPER: GRAN HERRAMIENTA PARA FACILITAR LA DEPRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS Los medicamentos potencialmente inapropiados pueden conducir a eventos adversos de fármacos entre los adultos mayores y especialmente aquellos clasificados como frágiles. Los efectos adversos a fármacos son responsables de casi 27,000 hospitalizaciones en Canadá anualmente. Dentro de los 30 días posteriores al alta, los medicamentos contribuyen a dos tercios de los eventos adversos, y casi el 60% es prevenible o mejorable. MedStopper es un producto de software financiado por la investigación de los Institutos Canadienses de Salud que guía a pacientes y médicos en la comunidad a través del proceso de prescripción.

  • En 1981 se fundó en estados unidos el llamado project on goverment oversight (pogo),   o “proyecto de vigilancia del gobierno”, Una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es investigar la corrupción y otros comportamientos delictivos en el gobierno federal, los conflictos de intereses en su seno y, en general, promover la buena gobernanza y un gobierno federal eficaz, abierto y obligado a rendir cuentas.es una organización civil con gran prestigio en los ee.uu.
  • Según la sección about de «Less is more»: La medicina basada en la evidencia aboga por el «uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes individuales» (1), y campañas como “Choosing Wisely” «Elegir sabiamente» (2) y “Too Much Medicine” «demasiada medicina» del British Medical Journal (3) están alentando el pensamiento crítico en cuanto a qué cantidad de» medicina «es apropiada para los pacientes y cuándo.
  • El programa de Evaluación de Tecnologías de la Salud del NIHR (Instituto Nacional de Investigación en Salud) del reino unido evalúa la efectividad y el valor económico de nuevas tecnologías de la salud. En su sitio web puedes buscar proyectos de evaluación de tecnologías de la salud (HTA, por sus siglas en inglés), aprender sobre financiamiento e involucrarte en el programa. El programa HTA realiza investigación independiente acerca de la efectividad de diferentes tratamientos y pruebas para los que usan, administran y otorgan atención sanitaria en el sistema nacional de salud del Reino Unido (NHS). El programa identifica cuáles preguntas del NHS son más importantes y necesitan respuesta, y comisiona investigaciones a través de diferentes rutas de financiamiento.

    Análisis político y social del sistema sanitario

    Undark es una publicación en línea sin fines de lucro, editorialmente independiente que explora la ciencia como un «subproducto frecuentemente maravilloso, a veces polémico y ocasionalmente preocupante de la cultura humana».] El nombre Undark es una referencia deliberada a un producto de pintura luminosa a base de radio, también llamado Undark , que finalmente resultó tóxico y, en algunos casos, mortal para los trabajadores que lo manipulaban. El lema de la publicación es «Verdad, Belleza, Ciencia». La revista se publica bajo los auspicios del programa Knight Science Journalism Fellowships en el Massachusetts Institute of Technology . Undark publica una mezcla de periodismo extenso , artículos más breves, ensayos, artículos de opinión , preguntas y respuestas, y extractos y reseñas de libros. Todo el contenido está disponible de forma gratuita para su lectura y la mayoría está disponible para su publicación en otras publicaciones y sitios web. Muchas grandes publicaciones nacionales e internacionales, incluidas Scientific American , The Atlantic ,  Smithsonian ,  NPR , y Outside tienen relaciones de reedición con Undark . Undark fue fundado conjuntamente en 2016 por la autora científica ganadora del Premio Pulitzer Deborah Blum y el ex periodista del New York Times Tom Zeller Jr. , quien se desempeña como editor en jefe de la revista. 

    OpenSecrets.org  El objetivo principal de gran parte del dinero que fluye a través de la política de Estados Unidos es este: Influencia. Corporaciones y grupos de la industria, sindicatos, organizaciones de un solo tema – juntos, gastan miles de millones de dólares cada año para tener acceso a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno, todo en un intento de influir en su pensamiento. OpenSecrets.org es el principal sitio web de la nación que rastrea la influencia del dinero en la política de los Estados Unidos, y cómo ese dinero afecta la política y la vida de los ciudadanos. El Center for Responsive Politics (CRP), que puede traducirse como Centro para una Política Reactiva, es un organismo sin ánimo de lucro situada en Washington D. C. y que hace seguimiento al uso que se le da al dinero en la política y en las elecciones.1​ Estudia los efectos del dinero y del lobbyismo sobre las elecciones así como sobre las políticas públicas. Fue fundado en 1983 por el demócrata Frank Churchy el republicano Hugh Scott. Publica sus investigaciones como informes y de libros. El primer libro, publicado en 1990, analiza en 1.300 páginas las acciones políticas durante las elecciones de 1988

    Global justice now (Justicia Global Ahora), anteriormente conocido como el Movimiento Mundial para el Desarrollo (WDM), es una organización de miembros con sede en el Reino Unido que hace campaña sobre temas de justicia global y desarrollo en el Sur Global. La organización produce investigaciones sobre temas relacionados con el mundo en desarrollo y el libre comercio. Ejemplos de ello son su trabajo en contra de acuerdos comerciales como el TTIP, o la forma en que se ha utilizado la ayuda del Reino Unido. Gran parte de su investigación está dirigida a intentar demostrar cómo el poder de las corporaciones, apoyado por los gobiernos, tiene un efecto adverso sobre quienes viven en la pobreza.

    patients for affordable drugs es la única organización nacional independiente de pacientes enfocada exclusivamente en lograr cambios en las políticas para reducir el precio de los medicamentos recetados. Una organización sin fines de lucro, fue fundada y en parte financiada por David Mitchell, un paciente que depende completamente de medicamentos costosos para combatir un cáncer de sangre incurable, y su esposa, Nicole Mitchell, una sobreviviente de cáncer de mama. Patients For Affordable Drugs no acepta contribuciones de ninguna organización que se beneficie del desarrollo o distribución de medicamentos recetados.

    project on goverment oversight (pogo), En 1981 se fundó en estados unidos el llamado project on goverment oversight (pogo),   o “proyecto de vigilancia del gobierno”, Una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es investigar la corrupción y otros comportamientos delictivos en el gobierno federal, los conflictos de intereses en su seno y, en general, promover la buena gobernanza y un gobierno federal eficaz, abierto y obligado a rendir cuentas.es una organización civil con gran prestigio en los ee.uu.