Fuente: Medline Plus Ultima revisión 5/28/2018Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Tratamiento

No hay ninguna cura para la EPOC. Sin embargo, hay muchas medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas e impedir que la enfermedad empeore.

Si fuma, ahora es el momento de dejar el cigarrillo. Esta es la mejor manera de reducir el daño pulmonar.

Los medicamentos empleados para tratar la EPOC incluyen:

  • Medicamentos de alivio rápido para ayudar a abrir las vías respiratorias
  • Fármacos de control, para reducir la inflamación pulmonar
  • Antiinflamatorios para reducir la hinchazón en las vías respiratorias
  • Ciertos antibióticos por tiempo prolongado

En casos graves o durante reagudizaciones, es posible que sea necesario recibir:

  • Esteroides por vía oral o a través de una vena (por vía intravenosa)
  • Broncodilatadores a través de un nebulizador
  • Oxigenoterapia
  • Asistencia de una máquina para ayudar con la respiración utilizando una máscara o sonda endotraqueal

Su proveedor de atención médica puede recetar antibióticos durante las reagudizaciones de los síntomas, porque las infecciones pueden empeorar la EPOC.

La oxigenoterapia en el hogar puede ser necesaria si usted tiene un nivel bajo de oxígeno en la sangre.

La rehabilitación pulmonar no cura la EPOC. Sin embargo, puede enseñarle más sobre la enfermedad, entrenar la respiración de una manera diferente de forma tal que pueda permanecer activo y sentirse mejor y mantener su funcionamiento en el más alto nivel posible.

VIVIR CON EPOC

Usted puede tomar medidas todos los días para evitar que la EPOC empeore, proteger sus pulmones y permanecer saludable.

Camine para aumentar la fuerza:

  • Pregúntele a su proveedor o al terapeuta cuánto puede caminar.
  • Aumente poco a poco la distancia que camina.
  • Trate de no hablar cuando camine si tiene dificultad para respirar.
  • Utilice la respiración con los labios fruncidos al exhalar para vaciar los pulmones antes de la siguiente respiración.

Las medidas que usted puede tomar para facilitarse la vida en el hogar incluyen:

  • Evitar el aire muy frío o el clima muy caliente
  • Asegurarse de que nadie fume en la casa
  • Reducir la contaminación atmosférica eliminando el humo de la chimenea y otros irritantes
  • Manejar el estrés y su estado de ánimo
  • Use oxígeno si se lo recetaron

Consuma alimentos saludables como pescado, carne de aves o carne magra de res, al igual que frutas y verduras. Si le resulta difícil mantener el peso, hable con su proveedor o un nutricionista respecto a consumir alimentos con más calorías.

Se puede realizar una cirugía para tratar la EPOC. Pero solo algunas personas se benefician de estos tratamientos quirúrgicos:

  • Cirugía para extirpar partes del pulmón afectado que puede ayudar a que otras zonas no tan afectadas funcionen mejor en algunos pacientes con enfisema
  • Trasplante de pulmón para casos muy graves

Grupos de apoyo

El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.

 

 

Fuente: Servicio Andaluz de Salud: Guía para pacientes con EPOC