Click Here for the Prostate Marker Map (el mapa de arriba en su web interactiva original)

Qué son los biomarcadores del cáncer

Los marcadores tumorales, según wikipedia son una serie de sustancias que pueden detectarse, dependiendo del tipo de marcador, en sangre, orina, heces u otros tejidos del organismo y cuya presencia en una concentración superior a determinado nivel puede indicar la existencia de un cáncer. Aunque una concentración anormal de un marcador tumoral pueda sugerir la presencia de cáncer, esto, por sí mismo, no es suficiente para diagnosticarlo. Generalmente su utilidad se reduce a sospechar el diagnóstico o valorar la evolución de un tumor detectado por otros procedimientos. La mayor parte de los marcadores tumorales pueden ser producidos también por las células normales, por lo que existen falsos positivos. Además, algunas enfermedades no cancerosas provocan que los niveles de ciertos marcadores tumorales se incrementen. En otras ocasiones el resultado del test es negativo y sin embargo existe un tumor maligno (falso negativo). La interpretación del resultado, tanto positivo como negativo para un determinado marcador tumoral puede llegar a revestir gran complejidad, por lo que es imprescindible el asesoramiento médico.12

También según wikipedia: Un biomarcador del cáncer se refiere a una sustancia o proceso que es indicativo de la presencia de cáncer en el cuerpo. Un biomarcador puede ser una molécula secretada por un tumor o una respuesta específica del cuerpo a la presencia de cáncer. Los biomarcadores genéticos, epigenéticos, proteómicos, glucémicos y de imágenes pueden usarse para el diagnóstico, pronóstico y epidemiología del cáncer. Idealmente, dichos biomarcadores se pueden analizar en biofluidos no invasivos como sangre o suero.1

Las organizaciones y publicaciones varían en su definición de biomarcador. En muchas áreas de la medicina, los biomarcadores se limitan a proteínas identificables o mensurables en la sangre o la orina. Sin embargo, el término se usa a menudo para cubrir cualquier propiedad molecular, bioquímica, fisiológica o anatómica que pueda cuantificarse o medirse.

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI), en particular, define el biomarcador como: «Una molécula biológica (fundamentalmente ácidos nucléicos y proteínas) que se encuentra en la sangre, otros fluidos corporales o tejidos que es un signo de un proceso normal o anormal, o de una afección o enfermedad». Se puede usar un biomarcador para ver cómo responde el cuerpo a un tratamiento para una enfermedad o afección, también llamado marcador molecular y «firma molecula».13

En la investigación y la medicina del cáncer, los biomarcadores se utilizan de tres maneras principales:14

  1. Para ayudar a diagnosticar las afecciones, como en el caso de la identificación de cánceres en etapa temprana (diagnóstico)
  2. Para pronosticar cuan agresiva está siendo una afección, como en el caso de determinar la capacidad del paciente para viajar en ausencia de tratamiento (pronóstico)
  3. Para pronosticar cómo responderá un paciente al tratamiento (predictivo)

 

Por qué es importante el estudio de los biomarcadores del cáncer de próstata:

Ver entrada: Limitaciones del PSA para facilitar el diagnóstico y pronóstico del cáncer de próstata

 

 

Nuevos marcadores tumorales en el cáncer de próstata

 

Markers & Tests preparado por Prostate Conditions Education Council (PCEC)  que es un servicio de Cancer.Net  de la Asociación Americana de Oncología Médica (American Society of Clinical Oncology –ASCO- y recomendado por el Instituto Nacional Del Cánce (NCI) que es la principal dependencia del gobierno federal estadounidense de investigación y capacitación para el cáncer.

Los marcadores de cáncer de próstata están teniendo un impacto en el mundo del cáncer de próstata al ayudar a individualizar la atención del paciente en la detección temprana, el diagnóstico y las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata. A través de investigaciones científicas avanzadas de diferentes instituciones y compañías se han desarrollado una variedad de pruebas que examinan los genes o biomarcadores de cada persona y ayudan a determinar el riesgo individual de cáncer de próstata, la necesidad de biopsias o de repetición de biopsias y, a menudo, el mejor tratamiento.

Click Here for the Prostate Marker Map

 

Marcadores y pruebas para la detección temprana del cáncer de próstata

  • PSA: El antígeno prostático específico, o PSA, es una proteína producida por las células de la glándula prostática. La prueba de PSA mide el nivel de PSA en la sangre de un hombre. El PSA está presente en pequeñas cantidades en el suero de hombres con próstatas sanas, pero a menudo esta elevado en presencia de cáncer de próstata u otros trastornos de la próstata.
  • SelectMDx: Ayuda a identificar a los pacientes con mayor riesgo de enfermedad agresiva, lo que ayuda a la selección de hombres para la biopsia de próstata.
  • phin (Prostate Health Index): El índice de salud de próstata (phi) es una nueva combinación de 3 análisis de sangre que da como resultado un puntaje o «puntaje phi». Este puntaje brinda información más precisa sobre lo que podría significar un nivel elevado de PSA y la probabilidad de encontrar cáncer en la biopsia .
  • 4Kscore: La prueba 4Kscore es una prueba de sangre que proporciona una probabilidad específica de que un paciente dado tenga un cáncer de próstata agresivo (puntuación de Gleason 7 o superior) en la biopsia. La información puede ser utilizada por el urólogo para tener una discusión informada con el paciente sobre si debe o no hacerse una biopsia de próstata. La prueba 4Kscore mide cuatro calicreínas prostáticas específicas en la sangre: PSA total, PSA libre, PSA intacto y calicreína humana 2 (hK2). Los resultados de la prueba de sangre se combinan en un algoritmo con la edad del paciente, examen rectal digital (nódulo si o, nódulo no) y biopsia negativa previa (sí, no). La prueba 4Kscore proporciona un% de probabilidad en una escala de <1% a> 95% de que el paciente tenga un cáncer de próstata agresivo.
  • ProgensaPCA3: Una prueba de orina aprobada por la FDA que detecta la sobreexpresión del gen PCA3, que es específico del cáncer de próstata y un predictor preciso de si puede haber cáncer. La puntuación de PCA3 se usa para determinar si se necesita repetir una biopsia. Aunque PCA3 tiene una sensibilidad más baja que la de PSA, tiene una especificidad más alta, especialmente en ciertos casos donde las pruebas de PSA no pueden predecir con precisión la enfermedad. Agregar PCA3 a la detección de PSA sérico contribuye a una predicción más precisa del cáncer de próstata; en un entorno clínico, PCA3 se puede utilizar para clasificar a los pacientes según sus riesgos de cáncer y biposia consecuente. También se está investigando la PCA3 como cribado poblacional de cáncer de próstata.
  • ERG Protein Tissue Marker: También está en march el desarrollo de un ensayo clínico en relación con la utilización de la proteína ERG detectada en tejido extraido de una biopsia de cáncer de próstata. La presencia de la proteína ERG en el tejido ayuda a identificar a los pacientes con cáncer de próstata. Además, la presencia de ERG con PIN de alto grado (lesión precancerosa) es indicativa de un paciente con más probabilidades de ser diagnosticado con cáncer en la siguiente biopsia.

 

Marcadores y pruebas para determinar a quién repetir la biopsia

  • ConfirmMDx: Para los hombres con una biopsia negativa inicial, los estudios clínicos publicados de forma independiente han demostrado que la prueba ConfirmMDx es el predictor independiente más significativo del resultado del paciente en relación con otros factores clínicos disponibles, como la edad, el PSA y el DRE (tacto rectal por sus siglas en IngléS).
  • PCA3: Si le preocupa el cáncer de próstata debido a un PSA elevado o se siente inseguro acerca de una biopsia (negativa) previamente realizada, la prueba de orina PCA3 puede proporcionar información adicional que puede ayudarlo a usted y a su médico a decidir si es realmente necesaria una (nueva) biopsia .
  • 4Kscore: La prueba 4Kscore es una prueba de sangre que proporciona una probabilidad específica de que un paciente dado tenga un cáncer de próstata agresivo (puntuación de Gleason 7 o superior) en la biopsia. La información puede ser utilizada por el urólogo para tener una discusión informada con el paciente sobre si debe o no hacerse una biopsia de próstata. La prueba 4Kscore mide cuatro calicreínas prostáticas específicas en la sangre: PSA total, PSA libre, PSA intacto y calicreína humana 2 (hK2). Los resultados de la prueba de sangre se combinan en un algoritmo con la edad del paciente, examen rectal digital (nódulo si o, nódulo no) y biopsia negativa previa (sí, no). La prueba 4Kscore proporciona un% de probabilidad en una escala de <1% a> 95% de que el paciente tenga un cáncer de próstata agresivo.
  • Know Error: El sistema know error® utiliza codificación de barras, principios forenses y coincidencia de ADN para confirmar que las muestras de biopsias quirúrgicas que se evalúan pertenecen exclusivamente al paciente que se diagnostica, lo que proporciona a los médicos la información crítica que necesitan para proceder con confianza con las recomendaciones de tratamiento.

 

Marcadores y pruebas para determinar a quién tratar por cáncer de próstata

  • Oncotype DX: El ensayo de cáncer de próstata Oncotype DX aprovecha el poder de la genómica para proporcionar una evaluación del riesgo más precisa y fiable basada en la biología individual del tumor.
  • Prolaris: Prolaris es una medida de lo rápido que está creciendo un tumor de cáncer de próstata. Las muestras de tejido de biopsia pueden usarse para determinar el puntaje de Prolaris personal del paciente. Los estudios han demostrado que Prolaris proporciona una evaluación precisa de la agresividad del cáncer.
  • P10: «La mayoría de los estudios han encontrado que la pérdida de PTEN es un poderoso predictor de los tumores de próstata que probablemente reaparecerán o metastatizarán», dice la patóloga urológica Tamara Lotan, M.D.
  • ProMark: El 10 de septiembre de 2013, Metamark anunció resultados positivos de un amplio estudio de validación clínica de ProMarkTM, su prueba de pronóstico de cáncer de próstata basado en la biopsia. El estudio cumplió con su punto final primario demostrando que ProMarkTM, evaluado en tejido de próstata estándar embebido en parafina y fijado en formalina, puede diferenciar la enfermedad indolente de la agresiva.
  • Know Error: El sistema know error® utiliza codificación de barras, principios forenses y coincidencia de ADN para confirmar que las muestras de biopsias quirúrgicas que se evalúan pertenecen exclusivamente al paciente que se diagnostica, lo que proporciona a los médicos la información crítica que necesitan para proceder con confianza con las recomendaciones de tratamiento.

 

Marcadores y pruebas para determinar quién se beneficiaría de un tratamiento adicional

  • Prolaris: Prolaris es una medida de lo rápido que está creciendo un tumor de cáncer de próstata. Las muestras de tejido de biopsia pueden usarse para determinar el puntaje de Prolaris personal del paciente. Los estudios han demostrado que Prolaris proporciona una evaluación precisa de la agresividad del cáncer.
  • Decipher: La prueba de descifrado (Decipher)  predice la probabilidad de metástasis después de la cirugía y proporciona una evaluación independiente de la agresividad tumoral; esta información es distinta de la proporcionada por el puntaje de Gleason o PSA.

 

Marcadores y pruebas para el seguimiento

  • PSA: El antígeno prostático específico, o PSA, es una proteína producida por las células de la glándula prostática. La prueba de PSA mide el nivel de PSA en la sangre de un hombre. El PSA está presente en pequeñas cantidades en el suero de hombres con próstatas sanas, pero a menudo esta elevado en presencia de cáncer de próstata u otros trastornos de la próstata.
  • Testosterone: En los hombres, la testosterona desempeña un papel clave en el desarrollo de los tejidos reproductivos masculinos, como los testículos y la próstata, y promueve características sexuales secundarias, como el aumento de los músculos, la masa ósea y el crecimiento del vello corporal.
  • Circulating Tumor Cells: Las células tumorales circulantes (CTC) son células que se han diseminado a la circulación sanguínea desde un tumor primario. Por lo tanto, las CTC constituyen semillas para el crecimiento posterior de tumores adicionales (metástasis) en órganos vitales distantes, lo que desencadena un mecanismo que es responsable de la gran mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer.

 

Marcadores y pruebas para valorar riesgos genéticos

  • Genetic Testing: El asesoramiento genético antes y después de las pruebas genéticas es muy importante. Las pruebas genéticas juegan un papel importante en la identificación de quién está en riesgo de contraer cierta enfermedad, quién está en riesgo de contraer una enfermedad más agresiva y, a menudo, las pruebas genéticas pueden desempeñar un papel fundamental en la determinación de las mejores y más efectivas opciones de tratamiento. Específicamente en el cáncer de próstata, la identificación de mutaciones genéticas del cáncer de próstata heredado tiene implicaciones para el riesgo del hombre de cáncer de próstata, el riesgo de una enfermedad más agresiva y para personalizar las opciones de tratamiento. Además, pueden tener un impacto en las familias; si se encuentran ciertas mutaciones genéticas, puede ser importante que los miembros de la familia también sean evaluados.

 

 

 

PARA SABER MÁS