Según wikipedia:

La trombosis venosa o tromboembolismo venoso, es la formación de una masa hemática dentro de una vena durante la vida. Esta puede clasificarse en trombosis venosa superficial (tromboflebitis superficial), o bien, trombosis venosa profunda.

La patogenia de un trombo venoso está dado por la tríada de Virchow, que incluye alteraciones en la pared de los vasos, lentitud de la corriente sanguínea y alteraciones hematológicas que afecten la coagulación.1

Las personas en mayor riesgo son pacientes mayores, personas postradas por periodos largos y mujeres embarazadas.

Dentro de las principales complicaciones de una trombosis venosa está el tromboembolismo pulmonar. Además esta el riesgo de evolución hacia un síndrome postflebítico.

 

Fuente: Biblioteca Cochrane. Treatment for superficial thrombophlebitis of the leg

Di Nisio M, Wichers IM, Middeldorp S. Treatment for superficial thrombophlebitis of the leg. Cochrane Database of Systematic Reviews 2018, Issue 2. Art. No.: CD004982. DOI: 10.1002/14651858.CD004982.pub6

 

Los autores concluyen que:


La dosis profiláctica de fondaparinux administrada durante 45 días parece ser una opción terapéutica válida para La Trombosis Venosa Superficial (TVS) de las piernas para la mayoría de las personas.

 

PARA SABER MÁS

Antecedentes

La Tromboflebitis de Venas Superficialesl (TVS) es un proceso inflamatorio relativamente común asociado con un coágulo sanguíneo (trombo) que afecta las venas superficiales (venas que están cerca de la superficie del cuerpo). Los síntomas y signos incluyen dolor local, picazón, sensibilidad, enrojecimiento de la piel y endurecimiento del tejido circundante. Existe alguna evidencia que sugiere un vínculo entre la TVS y la tromboembolia venosa (TEV), una afección en la que los coágulos de sangre se forman (con mayor frecuencia) en las venas profundas de la pierna y pueden viajar en la circulación y alojarse en los pulmones. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas locales y prevenir la extensión del coágulo en una vena profunda, recurrencia de la TVS o el desarrollo de eventos más graves causados por TEV. Esta es la tercera actualización de una revisión publicada por primera vez en 2007. La evidencia está actualizada hasta marzo de 2017.

 

Características del estudio y resultados clave

Esta actualización incluyó 33 ensayos controlados aleatorios (ensayos clínicos donde las personas se colocan aleatoriamente en uno de dos o más grupos de tratamiento) con 7296 participantes. Los tratamientos incluyeron rivaroxaban (un medicamento llamado inhibidor oral directo del factor X activado), inyecciones de medicamentos debajo de la piel para prevenir la coagulación sanguínea (p. Ej., Fondaparinux, heparina de bajo peso molecular o heparina no fraccionada), medias elásticas de compresión, antiinflamatorios no esteroideos orales (AINE, un analgésico), tratamiento tópico (medicamento aplicado a la piel) y cirugía.

Un gran estudio, que representa la mitad de los participantes incluidos en la revisión, mostró que el tratamiento con fondaparinux durante 45 días se asoció con una reducción significativa del TEV sintomático (donde los síntomas indican que hay un TEV), extensión del TVS (donde el coágulo se mueve más arriba de la pierna) y recurrencia de TVS (donde los coágulos recidivan de nuevo) en comparación con el placebo. La hemorragia mayor fue infrecuente en ambos grupos. En un estudio en personas con ST con alto riesgo de eventos tromboembólicos recurrentes, el fondaparinux se asoció con una reducción no significativa del TEV sintomático en comparación con el rivaroxabán. No hubo eventos hemorrágicos mayores en ninguno de los grupos. Tanto la heparina de bajo peso molecular como los AINE redujeron la aparición de la extensión o recurrencia de la TVS sin ningún efecto sobre el TEV sintomático o la hemorragia mayor. Los tratamientos tópicos aliviaron los síntomas locales pero los ensayos no informaron sobre la progresión a TEV. El tratamiento quirúrgico y el uso de medias elásticas se asociaron con una menor tasa de TEV y progresión del TVS en comparación con las medias elásticas solamente.

Calidad de la evidencia

En general, la calidad de la evidencia fue muy baja para la mayoría de los tratamientos debido al diseño deficiente de los estudios, la imprecisión de los resultados, la falta de un grupo placebo (no tratado) y solo un estudio con alguna comparación. La calidad de la evidencia fue baja a moderada para las comparaciones en dos ensayos controlados con placebo.

En conclusión, fondaparinux parece ser un tratamiento adecuado para la mayoría de las personas con TVS . La dosis óptima y la duración del tratamiento deben establecerse en personas con alto riesgo, así como en personas con bajo riesgo de eventos trombóticos recurrentes. Se necesita más investigación para evaluar el papel de rivaroxaban y otros medicamentos, trombina, heparina de bajo peso molecular o AINE, y para demostrar la eficacia, si la hay, del tratamiento tópico o la cirugía en términos de  tromboembolia venosa (TEV) sintomática.

Conclusiones de los autores

La dosis profiláctica de fondaparinux administrada durante 45 días parece ser una opción terapéutica válida para TVS de las piernas para la mayoría de las personas. La evidencia sobre el tratamiento tópico o la cirugía es demasiado limitada y no informa la práctica clínica sobre los efectos de estos tratamientos en términos de TEV. Se necesita más investigación para evaluar el papel de rivaroxaban y otros inhibidores directos del factor X o trombina, HBPM y AINE; las dosis óptimas y la duración del tratamiento en personas con diversos riesgos de recurrencia; y si una terapia de combinación puede ser más efectiva que un solo tratamiento. Se requieren estudios diseñados y realizados adecuadamente para aclarar el papel de los tratamientos tópicos y quirúrgicos.