Más de la mitad de todas las mujeres embarazadas reportan síntomas de acidez estomacal severa, particularmente durante su segundo y tercer trimestre. La acidez estomacal es una irritación o sensación de quemazón del esófago causada por el contenido del estómago que refluye (vuelve a subir) desde el estómago.

La acidez en el embarazo puede ocurrir debido a los cambios en los niveles de hormonas, que pueden afectar los músculos del tracto digestivo y cómo se toleran los diferentes alimentos. Las hormonas del embarazo pueden hacer que el esfínter esofágico inferior (la válvula muscular entre el estómago y el esófago) se relaje, permitiendo que los ácidos del estómago salpiquen hacia el esófago. Además, el útero agrandado puede abarrotar el abdomen, empujando hacia arriba los ácidos del estómago. Aunque es raro, los cálculos biliares también pueden causar acidez estomacal durante el embarazo.

 

Intervenciones para la pirosis en el embarazo

Fuente: WebMD Heartburn During Pregnancy Web publication date: 08 September 2015

  • Coma varias comidas pequeñas cada día en lugar de tres comidas grandes.
  • Comer despacio.
  • Evite los alimentos fritos, picantes o ricos (grasos) o cualquier alimento que parezca causar relajación del esfínter esofágico inferior y aumentar el riesgo de acidez estomacal.
  • Beba menos mientras come. Beber grandes cantidades mientras come puede aumentar el riesgo de reflujo ácido y acidez estomacal.
  • No se acueste directamente después de comer.
  • Mantenga la cabecera de su cama más alta que el pie de su cama. O coloque almohadas debajo de sus hombros para ayudar a evitar que los ácidos estomacales suban a su pecho.
  • Pregúntele a su médico sobre el uso de medicamentos de venta libre como, que generalmente son seguros de usar durante el embarazo. Puede encontrar que los antiácidos líquidos son más efectivos en el tratamiento de la acidez estomacal, ya que cubren el esófago.
  • Use ropa suelta.
  • La ropa ajustada puede aumentar la presión sobre su estómago y abdomen.
  •  Evite el estreñimiento.
  • Si su acidez persiste, consulte a su médico. Él o ella pueden recetar medicamentos que sean seguros de tomar durante el embarazo. La acidez generalmente desaparece después del parto.

 

¿Y se pueden dar medicamentos?

Fuente: Cochrane Database. Intervenciones para la pirosis en el embarazo Reviews 2015

¿Cuál es el tema?

Esta revisión intenta evaluar la efectividad de las intervenciones para aliviar la pirosis en el embarazo. Las intervenciones incluyen asesoramiento sobre la dieta, modificación del estilo de vida, fármacos y tratamientos complementarios.

¿Por qué es importante?

La pirosis es una sensación de ardor en la parte superior del sistema digestivo que incluye la faringe. Es uno de los síntomas digestivos más frecuentes en las pacientes embarazadas y puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo. Es causado por las hormonas del embarazo que afectan el músculo que mantiene los alimentos en el estómago, lo que permite que el ácido del estómago retorne hacia la faringe. Los síntomas pueden ser frecuentes, intensos y molestos, pero las complicaciones graves son poco habituales. Se han indicado muchas intervenciones. Para tratar los síntomas leves se han recomendado las modificaciones del estilo de vida. A menudo se les recomienda a las pacientes que ingieran porciones de comida más pequeñas, masquen chicle, no coman tarde por la noche, eleven la cabecera de la cama y eviten los alimentos y fármacos que causan pirosis. Se les estimula a abstenerse de las bebidas alcohólicas y el tabaco para reducir los síntomas de reflujo y evitar la exposición fetal a estas sustancias nocivas. Para los síntomas de reflujo más molestos, en ocasiones se utilizan fármacos. Los fármacos frecuentes empleados para el tratamiento de la pirosis en el embarazo incluyen antiácidos, fármacos que estimulan los músculos del sistema digestivo para evitar que los ácidos permanezcan en el estómago durante demasiado tiempo.

¿Qué pruebas se encontraron?

Se encontraron cuatro pequeños ensayos que proporcionaron datos de 358 mujeres. Se calculó que el riesgo de sesgo de conocer si estaban en el grupo de tratamiento o control (o placebo) fue bajo para las pacientes reclutadas en los estudios y para los investigadores. No estuvo claro para los que examinaron los resultados si hubo riesgo de sesgo con respecto a cómo se tomaron las decisiones para que las pacientes estuvieran en los grupos tratamiento o control / placebo, ni si se informaron todos los resultados.

Dos ensayos examinaron un fármaco comparado con placebo o ningún tratamiento. Uno estudio examinó el efecto de un fármaco (sucralfato) en comparación con el asesoramiento sobre la selección de la dieta y el estilo de vida. Un ensayo evaluó la acupuntura versus ningún tratamiento.

Las pacientes que recibieron el fármaco informaron alivio completo de la pirosis más a menudo que las pacientes que recibieron ningún tratamiento o placebo, o las pacientes que recibieron asesoramiento sobre la selección de la dieta y el estilo de vida (pruebas de calidad moderada). No se encontraron diferencias en el alivio parcial de la pirosis ni en los efectos secundarios entre los grupos de tratamiento (pruebas de muy baja calidad). También se encontró que las pacientes que recibieron acupuntura informaron mejor calidad de vida en cuanto a mejorías en la capacidad para dormir y comer, y ninguna diferencia en la tasa de efectos secundarios en comparación con las pacientes que recibieron ninguna acupuntura,

¿Qué quiere decir esto?

De las pocas pruebas que existen, los fármacos parecen ayudar a aliviar la pirosis pero no hay suficientes datos para decir qué fármaco es mejor. La acupuntura parece ayudar a las pacientes a comer y dormir mejor cuando se dificultan con la pirosis.

Se necesitan estudios de investigación adicionales para evaluar completamente la efectividad de las intervenciones para la pirosis en el embarazo. Los estudios de investigación futuros también deben analizar otros fármacos como los antagonistas de los receptores 2 de histamina, los fármacos que estimulan la motilidad, los inhibidores de la bomba de protones y un supresor de reflujo de alginato formador de balsa para el tratamiento de la pirosis en el embarazo. Se necesitan más estudios de investigación sobre la acupuntura y otros tratamientos complementarios como tratamientos para la pirosis en el embarazo. Los estudios de investigación futuros también deben considerar cualquier resultado adverso, la satisfacción materna con el tratamiento y medir la calidad de vida de las embarazadas con respecto a la intervención.

 

¿Se pueden dar, entonces, medicamentos o no?

Fuente: BMJ Clinical Evidence Preventing or treating heartburn in pregnancy

Un documento de consenso ha recomendado que los antiácidos se usen ‘a petición de la paciente’ como el tratamiento farmacológico de primera elección para la acidez en el embarazo porque proporcionan un alivio efectivo y rápido de los síntomas. [4] La elección preferida deben ser los antiácidos basados en calcio porque los efectos adversos son poco frecuentes y los antiácidos basados en calcio han demostrado ser beneficiosos para la prevención de la hipertensión y la preeclampsia, y para reducir el resultado compuesto de muerte materna o morbilidad grave. [20] ] Los ECA han demostrado que el sulfato de magnesio reduce el riesgo de eclampsia en más del 50% y reduce el riesgo de muerte materna. [21]

LaGuía de Atención prenatal del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE, por sus siglas en inglés) recomienda que a las mujeres que presentan síntomas de acidez durante el embarazo se les debe ofrecer información sobre el estilo de vida y la modificación de la dieta. [1] Se pueden ofrecer antiácidos a las mujeres cuya acidez sigue siendo problemática a pesar del estilo de vida y la modificación de la dieta.

Un panel de expertos acordó que, en mujeres embarazadas, los antagonistas de los receptores H2, como la ranitidina, se pueden combinar con antiácidos cuando los síntomas persisten solo con antiácidos. [4]