The Harding Center for Risk Literacy es una iniciativa del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín, dirigida por Gerd Gigerenzer, una de las figuras líderes en comunicación de riesgos. El objetivo del Centro es ayudar a las personas a comprender y evaluar los riesgos, especialmente en el ámbito de la salud y la medicina, y utilizar esa mayor comprensión para tomar mejores decisiones.
Lo que sigue es el análisis que en este centro se hace sobre el Cribado del cáncer de colon
Detección temprana de cáncer de colon mediante análisis de sangre oculta en heces
¿Cómo se realiza el cribado del cáncer de colon con la prueba de sangre oculta en heces?
Pruebas de cribado mediante detección de sangre en las heces que no pueden ser visibles a simple vista:
La prueba consiste en recolectar un par de muestras pequeñas de heces durante varios días usando un kit apropiado. La prueba puede realizarse en el hogar y enviarse a un médico para que la evalúe. La prueba de sangre oculta en heces se realiza una vez cada uno o dos años.
Hay muchas razones por las que una persona puede tener sangre en sus heces, como pólipos en el colon, hemorroides o inflamación intestinal. Un resultado positivo de la prueba significa que pueden ser necesarias más pruebas para determinar la causa. Eliminar pólipos puede prevenir el desarrollo de cáncer en el futuro.
¿Qué recomiendan las guías actuales de práctica clínica para la detección del cáncer de colon?
El examen de detección de cáncer de colon con la prueba de sangre oculta en heces se ofrece sin costo por el seguro de salud en muchos países. Las personas mayores de 50 años que consideren la detección temprana del cáncer de colon deben tomar una decisión basada en una evaluación de riesgo individual y sopesar el riesgo y los beneficios con sus preferencias personales.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento alternativas?
La exploración del cáncer de colon también se puede realizar sigmoidoscopia flexible o colonoscopia, que implica un examen interno del intestino. Durante estas pruebas de detección, cualquier legión precancerosa que se pueda descubrir puede ser eliminada inmediatamente. Estas pruebas de detección se realizan una vez cada 10 años.
Tenga en cuenta que los números solo sirven para ilustrar el orden de magnitud de los efectos.
¿Qué es un resultado falso positivo?
Un resultado falso positivo ocurre cuando un participante de la prueba de detección temprana recibe un resultado positivo aunque no tiene cáncer. Algunos de estos participantes tendrán que someterse a más pruebas diagnósticas hasta que se pueda dar la autorización completa.
¿Qué otros aspectos deben considerarse?
El cuadro de hecho muestra que el cribado del cáncer de colon con la prueba de sangre oculta en heces redujo el número de muertes por cáncer de colon de 7 a 6 en 1.000 personas. Este efecto no influyó en la mortalidad por ninguna causa: el número de personas que murieron de cualquier causa durante este tiempo fue el mismo en ambos grupos. 1 de cada 1.000 personas menos fueron diagnosticadas con cáncer de colon en el grupo de cribado debido a la eliminación de lesiones precancerosas como resultado de la prueba de cribado.
12 de 1.000 personas en el grupo de cribado tuvieron al menos un resultado de cribado sospechoso, aunque más tarde resultó ser una falsa alarma después de ser seguido con una colonoscopia. Sin embargo, 6 de 1.000 personas en el grupo de cribado con cáncer de colon presentaron una alarma de falsos negativos.
Fuentes
La información dentro del recuadro de hechos se obtuvo de las siguientes fuentes:
[1] Fitzpatrick-Lewis D, Ali MU, Warren R, et al. Screening for colorectal cancer: A systematic review and meta-analysis. Clin Colorectal Cancer 2016 doi: 10.1016/j.clcc.2016.03.003.
[2] Gemeinsamer Bundesausschuss. Früherkennungsunter-suchungen im Überblick 2016 [Available from: www.g-ba.de/institution/themenschwerpunkte/frueherkennung/ueberblick/ accessed 01.11.2016
Detección Temprana de Cáncer de Colon mediante Sigmoidoscopía Flexible
![](https://informacionfiabledesalud.com/wp-content/uploads/sigmoidoscopia.jpg)
¿Qué recomiendan las guías actuales de la práctica clínica para la detección del cáncer de colon?
El cribado para el cáncer de colon es ofrecido sin costo alguno por el seguro de salud en muchos países, pero la sigmoidoscopia flexible no está cubierta por los seguros médicos legales a favor del procedimiento de colonoscopia más intensivo. Las personas mayores de 55 años que consideran la detección temprana del cáncer de colon deben tomar una decisión basada en una evaluación de riesgo individual y sopesar el riesgo y los beneficios de la detección del cáncer de colon con sus preferencias personales.
¿Cuáles son las opciones de diagnóstico alternativas?
La detección del cáncer de colon también puede realizarse mediante análisis de sangre oculta en heces o por colonoscopia.
Las pruebas de sangre oculta en las heces hacen análisis de sangre en las heces que pueden no ser visibles a simple vista. La prueba consiste en recolectar un par de muestras pequeñas de movimientos intestinales durante varios días usando un kit de prueba. La prueba puede realizarse en el hogar y enviarse a un médico para que la evalúen. La prueba de sangre oculta en heces se realiza una vez cada uno o dos años.
Una colonoscopia es similar a la sigmoidoscopia flexible pero implica un examen interno más profundo del intestino. Durante la sigmoidoscopia flexible o colonoscopia, cualquier legión precancerosa que se pueda descubrir puede ser eliminada inmediatamente. Ambas pruebas de detección se realizan alrededor de una vez cada 10 años.
Tenga en cuenta que los números solo sirven para ilustrar el orden de magnitud de los efectos.
¿Qué muestra el cuadro de datos?
El cuadro de datos muestra que el cribado del cáncer de colon con sigmoidoscopía flexible puede reducir el número de muertes por cáncer de colon de 7 a 5 en 1.000 personas.
200 de 1.000 personas en la prueba experimentaron dolor moderado a severo durante el examen. Menos de 1 en 1.000 personas que recibieron una prueba de cribado de seguimiento (por ejemplo, colonoscopia) experimentaron una complicación mayor (por ejemplo, hemorragia o ruptura de colon importante).
Fuentes
La información dentro del recuadro de hechos se obtuvo de las siguientes fuentes: