El periodo femenino

 

Los órganos genitales femeninos

 

https://farmacblog.files.wordpress.com/2012/12/utero.jpg

 

Para entender el ciclo menstrual, ayuda  saber acerca de los órganos reproductivos dentro del cuerpo de una mujer. Estos son: 
  • Dos ovarios (donde los óvulos se almacenan, se desarrollan y se liberan)

 

  • El útero – donde un óvulo fertilizado se implanta y crece un embarazo

 

  • Las trompas de Falopio – dos tubos delgados que conectan los ovarios con la matriz

 

  • El cuello del útero – la parte inferior del útero que se conecta a la vagina

 

  • La vagina – un tubo de músculo que conecta el cuello uterino con el exterior del cuerpo

 

Periodos en el ciclo menstrual

¿Qué son los periodos?


Un período es la parte del ciclo menstrual cuando una mujer sangra desde su vagina durante unos días.


El ciclo menstrual es el tiempo desde el primer día del período de una mujer hasta el día antes de su siguiente período. El primer día del período de una mujer es el día uno del ciclo menstrual.

Un periodo se compone de sangre y el revestimiento de la matriz. El primer día del periodo de una mujer es el día uno del ciclo menstrual.

Los periodos duran de tres a siete días, y las mujeres pierden de tres a cinco cucharadas de sangre en un periodo.  Algunas mujeres sangran más fuertemente que esto, pero les posible mejorar la situación es esto es un problema.

Para la mayoría de las mujeres esto sucede cada 28 días, pero es común que los períodos puedan empezar antes o después de esto, oscilando desde el día 24 hasta el día 35.

http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/metodos/gen/medios/E01.gif
 El sangrado tiende a ser más intenso en los dos primeros días.

Cuando su periodo es más intenso, la sangre será roja. En las fáses menos intensas, puede ser rosado, marrón o negro.

Usted perderá alrededor de 30 a 72 mililitros (5 a 12 cucharaditas) de sangre durante su período, aunque algunas mujeres sangran más fuertemente que esto.

Las niñas pueden comenzar sus períodos en cualquier momento desde la edad de 10 años, pero el promedio es de alrededor de 12 años.  La edad promedio para la menopausia (cuando los períodos se detienen)  es de 50.

Entre las edades de 12 y 52, una mujer tendrá alrededor de 480 períodos, o menos si tiene algún embarazo.

 

 

 

¿Qué sucede durante el ciclo menstrual?

 

http://www.centrojoven.org/assets/img/paginas/imagen_83_241_427_335.jpg

 

El ciclo menstrual es controlado por las hormonas. En cada ciclo, los niveles crecientes de estrógeno hacen que el ovario desarrolle un óvulo y lo libere (ovulación). El revestimiento de la matriz también comienza a espesarse.


Después de la ovulación, la hormona progesterona ayuda al revestimiento del útero a desarrollarse más engrosándose, quedando así preparado para el embarazo.

El óvulo viaja por las trompas de Falopio. Si el embarazo no ocurre, el óvulo es absorbido en el cuerpo. Los niveles de estrógeno y progesterona caen, y el revestimiento de la matriz se desprende y abandona el cuerpo en forma de período (el flujo menstrual).

El tiempo desde la liberación de un óvulo hasta el comienzo de un período es de alrededor de 10-16 días.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/MenstrualCycle_ES.png

¿Qué ocurre durante la ovulación?

 

https://i.ytimg.com/vi/8fK-tJWFrAo/maxresdefault.jpgLa ovulación es la liberación de un óvulo de los ovarios. Una mujer nace con todos sus óvulos. Una vez que comienza sus períodos, un óvulo (ocasionalmente dos) se desarrolla y se libera durante cada ciclo menstrual.

Después de la ovulación, el óvulo vive durante 24 horas. Si libera más de un huevo en un mes, producirá ese segundo huevo dentro de las 24 horas después de liberar el primero.

El embarazo sucede si los espermatozoides de un hombre se encuentran y fertilizan el óvulo. Los espermatozoides pueden sobrevivir en las trompas de Falopio hasta siete días después del sexo.

Una mujer no puede quedar embarazada si no ocurre la ovulación. Algunos métodos hormonales de anticoncepción -como la píldora combinada, el parche anticonceptivo y la inyección anticonceptiva- funcionan interrumpiendo la ovulación.

¿Cuáles son los días fértiles?

 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a7/Ogino-rueda.svg/500px-Ogino-rueda.svg.pngTeóricamente, sólo hay un corto tiempo en qué las mujeres pueden quedar embarazadas, y ese es el momento de la ovulación.

Es difícil determinar exactamente cuándo ocurre la ovulación a menos que esté practicando los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad (para la planificación familiar natural). En la mayoría de las mujeres, la ovulación ocurre alrededor de 10-16 días antes del siguiente período.

El conocimiento de la fertilidad se puede utilizar para planear o evitar el embarazo, pero debe ser enseñado por un instructor entrenado en los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad. Se trata de controlar sus secreciones vaginales, tomar su temperatura todos los días, y mantener un calendario de su ciclo para ayudar a determinar cuando es probable que la ovulación esté sucediendo.

No es exacto decir que las mujeres son fértiles en el día 14 del ciclo menstrual. Esto podría ser cierto para las mujeres que tienen un ciclo regular de 28 días, pero no se aplicará a las mujeres cuyos ciclos son más cortos o más largos.

 

Quedarse embarazada

 

Determinar  cuando se puede quedar embarazada – su tiempo fértil – puede ser difícil. Es alrededor del tiempo que ovula, que es alrededor de 12 a 14 días antes del comienzo de su período siguiente.

Sin embargo, los espermatozoides pueden sobrevivir dentro del cuerpo de una mujer durante días antes de que ocurra la ovulación. Esto significa que su tiempo fértil se extiende más atrás en su ciclo.

Usted puede calcular cuándo comenzará su período y cuándo se usará su período máximo de ovulación usando un calendario de período en línea (a través de Internet).

No puede quedar embarazada si no ovula. Algunos métodos hormonales de anticoncepción, como la píldora combinada, el parche anticonceptivo y la inyección anticonceptiva, actúan previniendo la ovulación.

 Secreciones vaginales normales


Las secreciones vaginales (a veces llamadas flujo vaginal) cambian durante el ciclo menstrual. Alrededor de la época de la ovulación  se vuelven más delgadas y elásticos, un poco como la clara de huevo cruda.

¿Cuándo empiezan los períodos?

 

http://img10.deviantart.net/c761/i/2013/077/9/2/menarquia_by_sayuriito-d5ygh93.jpgLas niñas tienen su primer periodo durante la pubertad.  Los 11 años es la edad promedio para que comience la pubertad en las niñas.

Los periodos mensuales de una muchacha comienzan generalmente alrededor de la edad de 12, aunque algunas muchachas los comenzarán más adelante.

Un retraso en el inicio de los periodos no suele ser motivo de preocupación. La mayoría de las niñas tendrán los períodos regularmente entre los 16 y los 18 años.

 

Productos sanitarios

https://www.farmacias.com/consejos/wp-content/uploads/2015/11/la-copa-menstrual-1728x800_c.jpgLos productos sanitarios absorben o recogen la sangre liberada durante el periodo. A continuación se describen los principales tipos de productos sanitarios.

 

Compresas sanitarias

Las compresas sanitarias son tiras de relleno que tienen un lado pegajoso que se adjunta a la ropa interior para mantenerlas en su lugar. Un lado de la compresa está hecho de un material absorbente especial que absorbe la sangre.

Muchas mujeres usan compresas sanitarias cuando comienzan su período por primera vez porque son fáciles de usar. Vienen en muchos tamaños, por lo que se pueden cambiar en función de la intensidad del periodo.

 

Salva Slip

Son un tipo más pequeño y más delgado del compresa sanitaria que se puede utilizar en días en que el periodo es muy ligero.

 

Tampones

Los tampones son pequeños tubos de algodón que se insertan en la vagina para absorber la sangre antes de que salga del cuerpo. Hay una cuerda en un extremo del tampón, del que se tira para quitarlo.

Los tampones vienen con instrucciones que explican cómo usarlos. Si el tampón se inserta correctamente, no debería molestar. Si molesta, puede que no esté en insertado en forma adecuada.

No es posible que un tampón se atasque o pierda dentro del cuerpo. La vagina lo sostiene firmemente en su lugar y se expande dentro de ella mientras absorbe la sangre.

 

Copas menstruales

Las copas menstruales son una alternativa a las compresas sanitarias y los tampones. La copa está hecha de silicona y se coloca dentro de la vagina.

Las copas menstruales recogen la sangre en lugar de absorberla. A diferencia de las compresas sanitarias y los tampones, que se tiran después de haber sido utilizados, las copas menstruales se pueden lavar y utilizar de nuevo.

 

 Cambios en sus períodos


Sus períodos pueden cambiar – por ejemplo, pueden durar más tiempo o hacerse más ligeros. Esto no significa necesariamente que hay un problema, pero sí tiene que ser investigado.

Puede ir a ver a su médico de cabecera, o puede visitar al especialista correspondiente.

Sangrar entre periodos, sangrar después de tener relaciones sexuales, o sangrar después de la menopausia tiene que ser controlado por un médico. Puede ser causado por una infección, anomalías en el cuello del útero o, en casos raros, podría ser cáncer.

Usted podría quedar embarazada si no ha tenido un período y ha tenido relaciones sexuales. Consulte a su médico de cabecera si ha realizado una prueba de embarazo y el resultado es negativo (no está embarazada) y tambien si ha dejado de tener tres períodos consecutivos. Su médico de cabecera investigará la causa y recomendará cualquier tratamiento necesario.

 

¿Cuándo cesan los períodos?


Sus períodos continuarán hasta que llegue a la menopausia, que generalmente ocurre cuando usted está al final de la cuarentena o principios de la cincuentena. En el Reino Unido, la edad media de la menopausia es de 51.

Sus períodos pueden comenzar a ser menos frecuentes durante unos meses o años antes de parar por completo. En algunos casos pueden detenerse súbitamente.

 

Problemas con el periodo


Si los problemas con sus periodos están afectando su vida, hay ayuda y apoyo disponibles. Averigüe cómo tratar períodos dolorosos, períodos intensos, PMS, dolor de ovulación y qué hacer si no tiene períodos menstruales.

La mayoría de las mujeres tienen un ciclo menstrual regular de alrededor de 28 días (28 días desde el inicio de un período hasta el comienzo del siguiente), y sangran durante tres a siete días cada ciclo. Sin embargo, algunas mujeres experimentan problemas con sus períodos.

Antes de ver a su médico acerca de los problemas del período, puede ser útil para mantener un diario de sus síntomas durante todo el ciclo menstrual. Esto puede darle a su médico una idea detallada de lo que sucede, y cuando, durante su ciclo.

 

Periodos dolorosos

https://userscontent2.emaze.com/images/f4023b3e-d723-485e-a9ec-45f642a2c212/67498cbd0e8377472f852bb882ca7810.png


El dolor durante los períodos es común. Es causada por las contracciones del útero  para empujar hacia fuera la sangre.

El ejercicio puede ayudar a aliviar el dolor, y algunas mujeres encuentran que les resulta útil el uso de analgésicos sin receta, como el paracetamol o el ibuprofen. Pídale consejo a su farmacéutico.

Si el dolor es tan grave que afecta a su vida diaria, hable con su médico. La anticoncepción hormonal – como la píldora combinada, el dispositivo intrauterino (DIU), el parche anticonceptivo o la inyección anticonceptiva – puede reducir el dolor del período.

 

 

Periodos intensos

http://buperiod.com/imgs/story/1702110157221.jpg

 

Algunas mujeres, naturalmente, tienen períodos más intenso ​​que otros, pero si sus períodos son tan pesados ​​que afectan su vida, hay ayuda disponible.

Hable con su médico de cabecera sobre su sangrado, incluyendo la frecuencia con la que tiene que cambiar su protección sanitaria (compresas, tampones o copa menstrual).

Su médico puede investigar por qué está experimentando ese sangrado abundante. Estas investigaciones pueden incluir análisis de sangre y exploraciones.

 

Cuantas más afirmaciones de las siguientes  sean aplicables a sus menstruaciones, más probable es que usted tenga un problema con la intensidad de las mismas:

  • Es necesario utilizar doble protección para evitar fugas
  •  A menudo tiene que levantarse por la noche para cambiar su tampón o compresa
  • Su ropa personal  y su ropa de cama a menudo se manchan
  • A menudo tiene que  cambiar la forma de vestir cuando tiene el periodo
  • Usted tiene que cambiar su compresa o tampón por lo menos cada dos horas
  • Por lo general expulsa grandes coágulos de sangre
  • La quita regularmente tiempo de trabajo o estudio
  • Usted frecuentemente deja de hacer ejercicios para evitar pérdidas y manchados
  • A menudo se siente excesivamente cansada o con falta de aire
  • Usted planea fiestas o eventos especiales de forma adaptada a período.

 

 

El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia en el Cuidado (NICE) sugiere una serie de posibles tratamientos para los periodos intensos. Éstos incluyen:

  • Algunas formas de contracepción hormonal, como el dispositivo intrauterino (IUS) – que suprime completamente los períodos en muchas mujeres – el implante anticonceptivo, la inyección anticonceptiva o la píldora combinada
  • Tabletas de ácido tranexámico (tomadas por unos días alrededor de la época de su período)
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Progestágeno (que contiene una versión sintética de la hormona progesterona, liberada naturalmente en su cuerpo)
  • En algunos casos, la cirugía puede ser una opción si otros tratamientos no funcionan, o si hay problemas con el útero, como fibromas (crecimientos no cancerosos). La cirugía puede incluir la eliminación de fibromas, el revestimiento de la matriz, o el propio útero.


Para obtener más información sobre estos tratamientos, consulte la guía de NICE sobre el tratamiento para períodos intensos.

 

 

 

Periodos irregulares

http://pad2.whstatic.com/images/thumb/7/75/Track-Your-Menstrual-Cycle-Step-09.jpg/v4-728px-Track-Your-Menstrual-Cycle-Step-09.jpg

 

Un período normalmente dura de dos a siete días, con un período promedio de cinco días.

Sin embargo, algunas mujeres tienen un ciclo menstrual irregular. Aquí es donde hay una amplia variación en:

  • El tiempo entre sus períodos (pueden llegar temprano o tarde)
  • La cantidad de sangre que usted pierde (los períodos pueden ser intensos o ligeros)
  • El número de días que dura el período

Los Periodos irregulares pueden ser comunes durante la pubertad y justo antes de la menopausia.

 

 

 

Causas de los períodos irregulares

Su ciclo menstrual puede ser alterado si cambia su método de anticoncepción o si tiene un desequilibrio de las hormonas estrógeno y progesterona.

No es inusual tener un desequilibrio hormonal durante unos pocos años después de la pubertad y antes de la menopausia. Esto puede hacer que su ciclo menstrual sea más largo o más corto. Sus períodos también pueden ser más ligeros o más intensos.

Si sus períodos irregulares son causados ​​por estos factores relacionados con la edad, generalmente no necesitará ver a su médico de cabecera.

 

Estilo de vida

  • Los siguientes factores del estilo de vida también pueden alterar el equilibrio de las hormonas y causar sangrado irregular:
    • Pérdida extrema de peso o aumento de peso
    • Ejercicio excesivo
    • Estrés

 

Anticonceptivos

  • Un dispositivo intrauterino (DIU) o una píldora anticonceptiva puede causar manchas entre períodos.
  • Un dispositivo intrauterino (DIU) no causa períodos irregulares, pero puede causar sangrado abundante o sangrado doloroso.
  • Pequeñas hemorragias, conocidas como hemorragias de ruptura, son comunes cuando se utiliza por primera vez la píldora anticonceptiva . Por lo general son más ligeros y más cortos que los períodos normales, y por lo general se detienen en los primeros meses.

 

Sindrome de Ovario poliquistico

  • El síndrome de ovario poliquístico (SOP) se produce cuando se desarrollan quistes muy pequeños (pequeños sacos llenos de líquido) en los ovarios.
  • Los síntomas usuales de SOP son períodos irregulares o ligeros o no hay períodos en absoluto. Esto se debe a que, en las mujeres con SOP, la ovulación (la liberación de un óvulo) puede no tener lugar tan a menudo como lo normal.
  • La producción de hormonas también puede ser desequilibrada, y usted podría tener mayores niveles de testosterona de lo normal. La testosterona es una hormona masculina de la que las mujeres suelen tener una pequeña cantidad.

 

Problemas ginecológicos

  • La hemorragia irregular también puede ser causada por un embarazo insospechado, un aborto espontáneo o problemas con el útero o los ovarios. Su médico de cabecera puede referirlo a un ginecólogo (especialista en las condiciones del sistema reproductor femenino) si se necesita más investigación y tratamiento.

 

Trastornos de la tiroides

  • Un trastorno de la tiroides es otra causa posible, pero rara, de períodos irregulares. La glándula tiroides, que se encuentra en el cuello, produce hormonas que mantienen el metabolismo del cuerpo (los procesos químicos que su cuerpo utiliza para convertir los alimentos en energía). Su médico de cabecera puede realizar una prueba de sangre para verificar los niveles de hormonas tiroideas en su sangre.

 

 

Tratamiento de los periodos irregulares

 

El tratamiento para los periodos irregulares no siempre es necesario.  Por ejemplo, los cambios hormonales son comunes durante la pubertad y pueden causar cambios en el ciclo menstrual normal. El tratamiento durante este tiempo no suele ser necesario.

 

Sin embargo, debe consultar con su médico de cabecera si tiene alguno de los siguientes cambios en sus períodos:

  • Tiene sangrado o manchado entre períodos o después de tener relaciones sexuales
  • Usted tiene períodos muy pesados, donde usted necesita cambiar su tampón o compresa cada hora o dos, o usted tiene que usar una compresa y un tampón
  • Usted experimenta la sangría intensa que transpasa a su cama o a través de su ropa
  • Sus períodos duran más de siete días
  • Sus períodos son más frecuentes que una vez al mes

Su médico de cabecera le preguntará acerca de sus períodos, estilo de vida e historial médico para encontrar la razón subyacente de su ciclo irregular. Cualquier tratamiento necesario dependerá de la razón de sus períodos irregulares.

 

Cambiar su método anticonceptivo

  • Si recientemente ha sido equipado con un dispositivo intrauterino (DIU) y está experimentando un sangrado irregular que no se asienta en pocos meses, discuta el cambio a otro método de anticoncepción con su médico de cabecera o enfermera.
  • Si ha comenzado a tomar una nueva píldora anticonceptiva que está causando sangrado irregular, se le puede aconsejar que cambie a otro tipo de píldora.
  • Alternativamente, se puede recomendar un sistema intrauterino (DIU) como Mirena. Se trata de un dispositivo de plástico suave y flexible que se inserta en su matriz y libera una pequeña cantidad de una hormona llamada progesterona. Mirena es un método muy eficaz de anticoncepción (más del 99%). Puede usarlo por hasta cinco años y puede quitarse en cualquier momento. Después de que se retire, su fertilidad volverá a la normalidad y usted puede tratar de quedar embarazada de inmediato. Además de ser un método eficaz de anticoncepción, Mirena puede usarse para tratar períodos intensos ​​e irregulares. Sus períodos serán más ligeros, más cortos y, en algunos casos, menos dolorosos.


Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico

  • Para las mujeres con sobrepeso con síndrome de ovario poliquístico (SOP), los síntomas pueden mejorarse mediante la pérdida de peso, lo que también ayudará con los períodos irregulares. Al perder peso, su cuerpo no necesita producir tanta insulina, lo que reduce los niveles de testosterona y mejora las posibilidades de ovulación (liberando un óvulo cada mes).
  • Otros tratamientos para PCOS incluyen tratamiento hormonal y medicamentos para la diabetes.

 

Tratamiento de los trastornos de la tiroides

  • El tratamiento de los trastornos de la tiroides tiene como objetivo devolver el nivel de las hormonas tiroideas en la sangre a la normalidad.
  • Puede que necesite tomar medicamentos para detener la glándula tiroides que produce demasiadas hormonas, o muy pocas.
  • Su ciclo menstrual debe volver a la normalidad después del tratamiento. Consulte a su médico de cabecera si no lo hace.

 

Asesoramiento y manejo del estrés

  • El estrés o la pérdida repentina de peso puede ser diagnosticada como una causa de períodos irregulares. Se pueden recomendar técnicas de relajación, manejo del estrés o consejería (hablar con un terapeuta).

 

 

Periodos ausentes


El no tener periodos puede indicar un problema de salud subyacente. Si esto le sucede, consulte a su médico de cabecera. Los periodos también pueden detenerse como resultado de una pérdida de peso severa, estrés o ejercicio extenuante.

 

Síndrome premenstrual

http://diariode3.com/wp-content/uploads/2012/03/PRE.jpgLos cambios en los niveles hormonales de su cuerpo antes de su período menstrual pueden causar cambios físicos y emocionales.

Esto se conoce a menudo como síndrome premenstrual (SPM) o tensión premenstrual.

Hay muchos síntomas posibles en el síndrome premenstrual, pero los síntomas típicos incluyen:

  • Sensación de hinchazón
  • Sensibilidad en los senos
  • cambios de humor
  • Sentirse irritable
  • Pérdida de interés en el sexo

Estos síntomas suelen mejorar cuando empieza su período y desaparecen unos días después. PMS no afecta a todas las mujeres que tienen períodos.

Los síntomas aparecen y pueden intensificarse durante la segunda mitad del ciclo menstrual, y luego aliviarse y desaparecer después de que el período ha comenzado.


Algunas mujeres que experimentan SPM se benefician de seguir un consejo general de salud, como comer una dieta saludable y equilibrada, reducir el consumo de alcohol y cafeína y hacer ejercicio regularmente para mantenerse en forma.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) también puede ayudar. La TCC es cuando un consejero le ayuda a reconocer comportamientos negativos ya elaborar estrategias para cambiarlos.

Varias terapias complementarias y suplementos vitamínicos afirman ayudar con SPM. Si bien se necesita más investigación, la información actual parece demostrar que el magnesio y Agnus Castus pueden ayudar a algunas mujeres.

Algunas terapias complementarias pueden interactuar con la medicación, así que busque consejo de su médico antes de comenzar cualquiera.

Otros tratamientos del SPM incluyen:

  • Una píldora anticonceptiva combinada
  • Ciertos antidepresivos, tales como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (IRSN)

En algunos casos, puede haber una condición psicológica subyacente que no desaparece cuando termina el período. Esto es una indicación de que no es un síntoma de SPM. En tales casos, el tratamiento para el estado psicológico puede ayudar.

 

 

 

Endometriosis

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Blausen_0349_Endometriosis.png

Esta es una condición donde las células que recubren el útero (endometrio) aparecen en otras áreas del cuerpo. Esto suele ocurrir en la zona abdominal, incluyendo la pelvis, los ovarios y las trompas de Falopio.

Las hormonas del período hacen que los ovarios liberen un óvulo y el recubrimiento interno del útero se espese. Si el óvulo no es fertilizado, el revestimiento del útero se descompone y sangra, y sale del cuerpo en forma de periodo. Las células de endometriosis en otras partes del cuerpo también se descomponen y sangran, lo que causa inflamación, dolor y adherencias (tejido cicatricial).

No todas las mujeres tienen síntomas, pero los síntomas comunes pueden incluir:

  • Períodos dolorosos, pesados ​​o irregulares
  • Dolor durante o después del sexo
  • Esterilidad
  • Problemas de estreñimiento


Estos síntomas pueden significar una gama de otras condiciones de salud. Una laparoscopia (un procedimiento quirúrgico en el que el cirujano mira en el abdomen con una cámara pequeña) es la única manera de hacer un diagnóstico definitivo.

Las diferentes opciones de tratamiento incluyen:

  • Analgésicos
  • Tratamientos hormonales – como progestágenos
  • Los métodos anticonceptivos hormonales – como la píldora combinada, el parche anticonceptivo o el dispositivo intrauterino (DIU)

Medicamentos que pueden causar una menopausia temporal y reversible al detener el cuerpo que produce estrógenos

En casos severos, se puede llevar a cabocirugía  para eliminar la endometriosis o los ovarios y el útero.

Algunas, pero no todas, las mujeres con endometriosis tienen dificultades para quedar embarazadas.

 

Dolor de ovulación

Síntomas durante la ovulaciónAlgunas mujeres tienen un dolor unilateral en la parte inferior del abdomen cuando ovulan.

El dolor puede ser un calambre sordo o una punzada aguda y repentina. Puede durar sólo unos minutos o continuar durante un día o dos. Algunas mujeres notan un poco de sangrado vaginal cuando sucede.

La ovulación dolorosa generalmente puede aliviarse con remedios simples como un baño caliente o tomar un analgésico sin receta, como el paracetamol.

Si tiene mucho malestar, hable con su médico de cabecera sobre otras opciones de tratamiento. Los métodos anticonceptivos que detienen la ovulación, como la píldora combinada o el implante anticonceptivo, pueden eliminar por completo el dolor de la ovulación.