Definición de la medicina complementaria y alternativa
Según el NCCAM resulta difícil definir la medicina complementaria y alternativa,porque se trata de un campo muy amplio y en constante evolución. El
NCCAM define la medicina complementaria y alternativa como un conjunto de sistemas, prácticas y productos que, en general, no se consideran parte de la medicina convencional. La medicina convencional (también denominada medicina occidental o alopática) es la medicina según la practican quienes poseen títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en osteopatía) y los profesionales sanitarios asociados, como fisioterapeutas, psicólogos y enfermeras tituladas. Los límites que separan la medicina complementaria y alternativa de la medicina convencional no son absolutos y, con el tiempo, ciertas prácticas de medicina complementaria y alternativa pu
eden pasar a ser de aceptación general.“Medicina complementaria” se refiere al uso de la medicina complementaria y alternativa junto con la medicina convencional,como el empleo de la acupuntura en forma adicional a los métodos usuales para aliviar el dolor. La mayoría de las personas que utilizan medicina complementaria y alternativa en Estados Unidos lo hacen en forma complementaria. “Medicina alternativa” se refiere al uso de la medicina complementaria y alternativa en reemplazo de la medicina convencional.
“Medicina integrativa” (también denominada medicina integrada) se refiere a una práctica que combina los tratamientos de medicina convencional y de medicina complementaria y alternativa, sobre la cual existen dato s científicos de inocuidad y eficacia.
Más información
- The National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) ***
- Medline plus Medicinas, hierbas y suplementos
- trc/Natural medicines
- Medicinas Alternativas y complementarias AMF (visión crítica) ***
- Medicina alternativa Wikipedia (visión crítica)