AAFP News

 

April 25, 2017 12:42 pm Chris Crawford

 

Puntos destacados de la historia

  • A diferencia de una recomendación reciente del Grupo de Trabajo de los Servicios Preventivos de los Estados Unidos, la AAFP recomienda expresamente no realizar exámenes pélvicos de detección en mujeres asintomáticas.
  • En su revisión de la evidencia, la AAFP se centró en las condiciones ginecológicas que causan la mayor parte de la morbilidad y la mortalidad en las mujeres: la malignidad y la enfermedad inflamatoria pélvica.
  • En 2014, el AAFP respaldó la recomendación del Colegio Americano de Médicos de no realizar exámenes pélvicos de cribado.

 

La guía difiere de las Recomendaciones finales del Grupo de Trabajo de los Servicios preventivos de los Estados Unidos – la U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF)


Chris Crawford – El 7 de marzo, el USPSTF publicó su declaración final de recomendación (www.uspreventiveservicestaskforce.org) y la revisión de las pruebas (www.uspreventiveservicestaskforce.org) sobre el cribado ade mujeres adultas, no embarazadas, asintomáticas para afecciones ginecológicas con examen pélvico. El grupo de trabajo encontró que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de los beneficios y los daños de realizar exámenes pélvicos de detección en estas mujeres – una declaración de nivel «I.»  que es su nivel más bajo de evidencia consistente en explicar que no puede tomarse una decisión (www.uspreventiveservicestaskforce.org)

Sin embargo, después de revisar esta recomendación final y examinar su informe de evidencia, la AAFP ha hecho su propia recomendación contra los exámenes pélvicos de detección en mujeres asintomáticas -una recomendación de nivel «D»(que implica una recomendación en contra de una intervención).

En un memorando del 11 de abril a Wanda Filer, MD, MBA, Presidente de la Junta Directiva de la AAFP, representantes de la Subcomisión de Servicios Preventivos Clínicos de la Comisión de Salud Pública y Ciencia de la AAFP (HOPS) señalaron que la malignidad y la enfermedad inflamatoria pélvica son Las principales causas ginecológicas de morbilidad y mortalidad en las mujeres.

«El cribado para otras condiciones que tienen un efecto limitado sobre la morbilidad o la mortalidad (es) es improbable que proporcione un beneficio sustancial», expresaba el memorando. «Hay evidencia de los daños de realizar exámenes pélvicos de cribado en mujeres asintomáticas debido al mayor riesgo de pruebas invasivas y tratamiento innecesario.» Dada la baja probabilidad de beneficio y el riesgo aumentado de daño, la AAFP recomienda contra el cribado de problemas de salud femeninos mediante exámenes pélvicos”.

Cabe señalar que esta fue la primera vez que los USPSTF habían revisado la evidencia sobre la detección de una amplia gama de condiciones ginecológicas utilizando el examen pélvico. El grupo de trabajo había hecho previamente recomendaciones separadas sobre el cribado del cáncer de cuello uterino, la gonorrea y la clamidia mediante pruebas que a menudo se realizan durante un examen pélvico (por ejemplo, frotis de Papanicolau, prueba de HPV y pruebas de amplificación de ácidos nucleicos), de modo que el cribado para estos problemas no fue incluido en la actual revisión de evidencia de los USPSTF.

 

Explicación de la recomendación de la AAFP

Jennifer Frost, MD, directora médica de la División AAFP / HOPS, relató a AAFP News que la recomendación de los USPSTF difiere de la mayoría de otras de sus recomendaciones en que no se trata de detectar o prevenir un estado específico de enfermedad. En su lugar, el grupo de trabajo consideró los beneficios potenciales del examen pélvico para reducir la morbilidad y la mortalidad.

Lo que los USPSTF determinaron, relató Frost, fue que había muchas condiciones potenciales que podrían ser encontradas a través del examen pélvico, pero no hubo estudios para todas ellas, lo que llevó a la recomendación «I».

«Aunque estamos de acuerdo en que no hay pruebas suficientes para todas las posibles condiciones ginecológicas, la AAFP se centró en las que causan la mayor parte de la morbilidad y la mortalidad en las mujeres: la malignidad y la enfermedad inflamatoria pélvica», explicó.

Frost dijo que el cáncer de ovario es una neoplasia maligna frecuentemente examinada mediante examen pélvico y hay pruebas suficientes de que el examen pélvico no es una buena prueba de detección para esta condición. Los daños del examen pélvico incluyen laparoscopias o laparotomías innecesarias, miedo, ansiedad, vergüenza, dolor y malestar, agregó.

«Aunque no hay estudios para determinar los beneficios y los daños del examen pélvico de detección de fibromas, hemos determinado que el potencial para mejorar la morbilidad y la mortalidad en una mujer asintomática con fibromas y sin síntomas fue mínima», dijo Frost.

Aprobación de la guía de la ACP

En una nota similar, en 2014, la AAFP aprobó la guía del Colegio Americano de Médicos (ACP) (annals.org) recomendando contra la realización de los exámenes pélvicos de cribado.

Los miembros del subcomité dijeron en su memorando que aceptar la recomendación «I» de los USPSTF no habría sido consistente con esta postura y sería en realidad contradictorio. Sin embargo, la recomendación «D» de la AAFP es consistente con la guía de la ACP.

Al igual que la recomendación de la AAFP, la orientación de l aACP se basó en la evidencia de que el examen pélvico no es una prueba eficaz de detección de las principales condiciones que causan morbilidad y mortalidad en las mujeres: malignidad, ETS y enfermedad inflamatoria pélvica.

«La recomendación de la ACP no consideró el beneficio potencial de la detección de fibromas o disfunción del suelo pélvico», dijo el memorando. «Aunque la detección de estas condiciones en las mujeres asintomáticas puede o no afectar los resultados, el potencial de causar daño a través de la evaluación y el tratamiento es real».
Frost dijo que es importante recordar que la recomendación de la AAFP se aplica a mujeres asintomáticas y no embarazadas.
«Los médicos de familia tienen mucho que tratar con sus pacientes, con tiempo limitado», dijo. «Animamos a los médicos de familia a dar prioridad a las pruebas de detección que han demostrado beneficio para sus pacientes».

 

Related AAFP News Coverage
USPSTF Final Recommendation
Evidence Lacking on Routine Gynecologic Screening Pelvic Exams

(3/8/2017)

More From AAFP
Choosing Wisely: Pelvic Exam or Physical Exams to Prescribe Oral Contraceptive Medications