En noviembre de 2016 se comentó en Preventing Overdiagnosis una entrada publicada en el Center for evidence based medicine de la Universidad de Oxford titulada «Guías «Squidgy» (inconsistentes): ¿Qué son y qué podemos hacer con ellos?» sobre la inconsistencia y poca fiabilidad de las guías sobre osteoporosis por ejemplo.
¿Alguna vez trató de coger una medusa? ¿O apretar un calamar en la mano? ¿O luchar con un pulpo? No se puede negar que estos invertebrados blandos y maleables comparten una característica importante: No tienen columna vertebral.
Si bien ser flexibles y elásticos pueden ser cualidades importantes para las criaturas que viven en el mar, son terribles cualidades en las guías de práctica clínica. La verdad desagradable es que la opinión de los expertos, los conflictos de intereses y otras fuerzas hacen que muchas de nuestras guías contemporáneas sean invertebradas y poco fiables.
Este hecho está detrás de la divertida y atractiva campaña #ShowMoreSpine (muestre más la columna), lanzada en Barcelona en la 4ª Conferencia Anual de Prevención del Sobrediagnostico. Este equipo de investigadores, escritores y animadores está experimentando con formas coloridas y multimedia para abordar un aspecto importante del sobrediagnóstico: los problemas con las guías «invertebradas» y sin fundamento de definiciones de enfermedades que amenazan con convertir cada vez más personas en pacientes. Esto puede resultar en etiquetas inadecuadas, sobrediagnóstico y pacientes dañados.
No es casualidad que una campaña centrada en las enfermedades de los huesos tenga como mascota a Squidgy (Invertebrado), que puede ser fácilmente exprimida y codificada, una medusa traviesa que claramente se burla de su ineptitud.
«Esta es sólo una manera divertida de hacer que la gente piense en el problema básico de muchas guías», dice el líder del grupo, el cirujano ortopédico Dr. Teppo Järvinen de la Universidad de Helsinki.
En el mundo de la osteoporosis, un área en la que es uno de los principales expertos mundiales, Teppo dice que la blandura de las guías es absurda.
«¿No es totalmente extraño que el 75% de las guías de osteoporosis no establezcan un punto de corte estándar -un criterio-al diagnosticar fracturas vertebrales?», pregunta Teppo, agregando que «dependiendo de los criterios utilizados para definir un cambio en la radiografía como fractura, tres de cada cien o 90 de cada cien lo tienen «. Esto es claramente un problema para Teppo porque» la mayoría de las guías de tratamiento de la osteoporosis existentes afirman que todas las fracturas vertebrales justifican la medicación de la osteoporosis «.
Si bien la posibilidad de sobrediagnosticar y sobre-tratar la osteoporosis es enorme y afectar a millones de mujeres en todo el mundo, puede ser que no sean reconocido por muchos profesionales. ¿El resultado? Muchas personas son medicalizadas y medicadas sin razón.
El equipo #ShowMoreSpine está abordando este problema académicamente, pero también tratando de resaltarlo con divertidas animaciones, entrevistas en video con expertos en el campo para inspirar a todos a mostrar un poco más de espina dorsal.
«Mi sugerencia es simple y difícil», dice Teppo. «Todos necesitamos ponernos de acuerdo con las guías squidgy en cualquier área que estemos trabajando Si la inconsistencia de las guías y las definiciones de enfermedades en todo el mundo están amenazando a los pacientes, tenemos que hacer algo al respecto!»
Si bien este es el comienzo de la campaña #ShowMoreSpine, seguramente verás más de ellos mientras se preparan para la ciudad de Quebec el próximo año (17-19 de agosto de 2017), que es la sede de la próxima conferencia de prevención del sobrediagnostico.
Echa un vistazo a showmorespine.com y conoce la variedad de criaturas marinas que habitan el mundo sombrío de las guías. Echa un vistazo a videos y fotos, y regístrate para recibir el boletín. Pregúntese sobre todo: «¿Qué puedo hacer para mostrar más espina?»