Existen varios sitios en los que se puede consultar la compatibilidad de medicación y lactancia. Uno de los sitios más importantes de habla hispana es la página www.e-lactancia-org base de datos que recoge más de 20 mil términos y que ha sido elaborada (y se encuentra en continua revisión) por la Asociación sin fines de lucro http://apilam.org/. La página cumple los criterios éticos del Proyecto “Webs Médicas de Calidad” (WMC) en español.
Según la evidencia científica, la lactancia materna es el pilar fundamental en salud y la alimentación por excelencia del bebé, tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados.
La Plataforma Lactancia Informada surge a principios de 2015 como una agrupación ciudadana para reivindicar el derecho de las familias a tener acceso a una información veraz y actualizada sobre lactancia materna, la profesionalidad y el adecuado asesoramiento por parte de los profesionales sanitarios y el cumplimiento del Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna. El objetivo principal de esta Plataforma es conseguir que, desde el Sistema Nacional de Salud, se fomente la lactancia materna a través de diversos mecanismos como campañas de concienciación a la población y formación obligatoria continua y actualizada para profesionales de la salud.
Proponen que se promocione entre los facultativos el uso de la web www.e-lactancia.org (web de consulta de medicamentos compatibles con la lactancia creada por APILAM, Asociación para la Promoción e Investigación Científica y Cultural de la Lactancia Materna), u otra página web que, con idénticas funcionalidades, pudiera crear un organismo público tal como el Ministerio de Sanidad, para la correcta prescripción de tratamientos farmacológicos a madres lactantes y evitar así interrupciones innecesarias de lactancias maternas satisfactorias.
APILAM significa Asociación para la Promoción e Investigación científica y cultural de la Lactancia Materna. Es una asociación altruista de carácter sanitario, científico y cultural cuyo objetivo es la promoción de la salud, con especial atención a la lactancia materna. Entre sus actividades están el mantenimiento de las bases de datos dewww.e-lactancia.org y www.telasmos.org
El proyecto e-health e-lactancia.org de APILAM ha recibido en 2016 más de doce millones de consultas de todo el planeta sobre la compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos, enfermedades, plantas y procedimientos médicos. En este lugar puede consultarse la compatibilidad de medicamentos, otras sustancias y enfermedades con la lactancia materna