El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH, por sus siglas en inglés), anteriormente llamado Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa(National Center for Complementary and Alternative Medicine, NCCAM) es un organismo del gobierno federal de los Estados Unidos, dependiente de los National Institutes of Health (NIH), creado para promover la evaluación científica de la seguridad y utilidad de las diversas prácticas encerradas en los conceptos de medicina complementaria y alternativa.
Misión
La misión del NCCAM es triple:
- Explorar las prácticas clasificadas como medicina complementaria y alternativa con métodos científicos rigurosos.
- Capacitar a los investigadores en estos campos.
- Informar al público en general y a los profesionales sanitarios sobre los resultados de esos estudios.
El Centro de Información del NCCAM suministra información sobre medicina complementaria y alternativa y sobre el propio NCCAM. Sus servicios incluyen la difusión de hojas informativas y otras publicaciones, y facilita el acceso a las bases de datos federales sobre bibliografía médica y científica. Para la investigación su web ofrece CAM sobre PubMed, un subconjunto de la base bibliográfica pública PubMed, de la Biblioteca Nacional de Medicina (National Library of Medicine). Como auxilio para la divulgación y para el público general cuenta con la Combined Health información Database, una herramienta de referencia para la búsqueda de materiales educativos accesibles a los usuarios (pacientes).
Críticas
Un foro de políticas en Science concluyó «Creemos que los propuestas fundadas por NCCAM son de dudoso mérito; su agenda de investigación están determinadas más por política que por ciencia; y que está estructurada por su acta constitutiva de una manera que excluye la revisión independiente de su desempeño». Los autores indicaron que, pese que es apropiado estudiar terapias alternativa, la calidad de su investigación es menor que otros institutos NIH y que estos estudios podrían ser realizados bajo el auspicio de otras instituciones dentro del NIH.1
Un estudio de 2012 publicado en Skeptical Inquirer examinó las becas y premios financiados por la NCCAM entre 2000 y 2011, lo que totalizó $1300 MDD. El estudio no encontró ningún descubrimiento en medicina complementaria y alternativa que justificase la existencia del centro. Los autores argumentaron que, después de 20 años y un presupuesto de $20 000 MDD, el fracaso de NCCAM es evidente por la falta de publicaciones y el fracaso de publicar ensayos clínicos en revistas médicas con revisión por pares. Recomendaron que la NCCAM sea desfinanciada o abolida y que el concepto de financiar medicina alternativa se abandone.6