antiinflamatorios

Publicado en Prescrire 1 de enero de el año 2016:

Cuando se requiere medicación para el dolor, el paracetamol es el fármaco de referencia. Entre los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), el naproxeno o el ibuprofeno (en dosis no superiores a 1200 mg al día) son los fármacos que conllevan la menor exposición a trastornos cardíacos.

Cuando se necesita medicación para el dolor, el paracetamol es el analgésico de referencia. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son también ampliamente utilizados para aliviar el dolor leve y moderado.

Las revisiones de cientos de ensayos han demostrado un aumento estadísticamente significativo de graves efectos cardiovasculares adversos con los AINEs, especialmente los inhibidores de la COX-2 (etoricoxib, celecoxib), diclofenaco y probablemente con dosis altas (2400 mg al día) de ibuprofeno: aumento en el infarto de miocardio, muerte vascular, e insuficiencia cardíaca.

Este riesgo cardiovascular está presente desde las primeras semanas de tratamiento y probablemente aumenta con el tiempo y con dosis más altas. Se combina con otros factores de riesgo cardiovascular.

Los datos de evaluación clínica para otros AINEs son demasiados escasos para que sean fiables comparado con los AINE mejor estudiadas.

Todos los AINE orales tienen una eficacia analgésica similar, a dosis variables, pero sus efectos adversos difieren en algunos aspectos.

En la práctica, desde el punto de vista cardiovascular y digestivo, cuando es suficiente un AINE a dosis baja, es mejor usar el ibuprofeno o el naproxeno, y cuando parece preferible una dosis fuerte, el naproxeno. Habitualemnte deberá tratar de lograrse la dosis mínima eficaz, y la prescripción debe ser revisada regularmente.