por admin | May 27, 2019 | Antidiabeticos, Clínica profesional, Diabetes Mellitus, Endocrinología, Factores de riesgo cardiovascular, Fármacos, Problemas de salud, Profesionales
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una...
por admin | May 27, 2019 | Antidiabeticos, Cardiovascular, Clínica profesional, Diabetes Mellitus, Endocrinología, Factores de riesgo cardiovascular, Fármacos, Profesionales
Según Cochrane: La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), un trastorno endocrino y metabólico complejo, se caracteriza por la resistencia a la insulina, una deficiencia relativa de la secreción de insulina y una disfunción progresiva de las células ß pancreáticas (Stumvoll...
por admin | Feb 12, 2019 | Antiálgicos, Anticoagulantes y antiagregantes, Cardiovascular, Clínica profesional, Diabetes Mellitus, Factores de riesgo cardiovascular, Fármacos, Profesionales
La aspirina no previno la muerte o la discapacidad en adultos mayores sanos Fuente: NIHR Signal Aspirin did not prevent deaths or disability in healthy older adults Published on 18 December 2018 En el ensayo ASPREE, los adultos mayores sin enfermedad...
por admin | Dic 10, 2018 | Contexto clínico, Enfermedad Renal Crónica, Factores de riesgo cardiovascular, Nefrología, Problemas de salud, Reorientacion sanitaria, Riesgos y su prevención
Aunque una variedad de afecciones y síndromes pueden afectar a los riñones a lo largo del tiempo crónico o agudo, el término «enfermedad renal crónica» (ERC) se usa para describir una disminución en la capacidad de filtración de los capilares glomerulares en el riñón....
por admin | Sep 19, 2018 | Adicción al tabaco, Clínica profesional, Determinantes de la salud, Fármacos cesacion tabaco, Profesionales, Tabaco
Los cigarrillos son una forma muy efectiva de administrar la droga adictiva nicotina. Lo hacen quemando tabaco para crear un aerosol de partículas ultrafinas que transporta la nicotina a los pulmones, donde se absorbe rápidamente, luego viaja a través del corazón...
por admin | Sep 17, 2018 | Adicción al tabaco, Ciudadanos, Clínica profesional, Determinantes de la salud, Factores de riesgo cardiovascular, Fármacos, Fármacos cesacion tabaco, Medicamentos para dejar el tabaco, Profesionales, Psiquiatría, Riesgos y su prevención, Tabaco, Tabaquismo
Resumen: Las ayudas farmacéuticas para dejar de fumar, a pesar de la fuerte evidencia de la eficacia de ensayos aleatorizados, no han sido eficaces en aumentar el éxito de dejar de fumar en el mundo real. Bupropion (Zyntabac): Fuente: Hacia una mejor atención...
por admin | Sep 17, 2018 | Causas de la salud y la enfermedad, Ciudadanos, Clínica profesional, Determinantes de la salud, Factores de riesgo cardiovascular, Fármacos, Medicamentos para dejar el tabaco, Medicamentos y sus problemas, Profesionales, Riesgos y su prevención, Tabaco, Tabaquismo
Resumen El uso de productos farmaceúticos con nicotina recetados o de venta libre, como chicles, caramelos de menta o parches no aumentará, o muy poco, sus posibilidades de dejar de fumar» Fundamentos Según Cochrane en 2012 y luego actualizada en May...
por admin | Sep 10, 2018 | cáncer y su prevención, Cardiovascular, Causas de la salud y la enfermedad, Ciudadanos, Contexto clínico, Determinantes de la salud, Estilos de vida, Factores de riesgo cardiovascular, Profesionales, Reorientacion sanitaria, Respiratorio, Riesgos y su prevención, Tabaco
Según Wikipedia: Regulación y campañas antitabaquismo La primera campaña pública en contra del consumo fue el movimiento antitabaco en la Alemania nazi.39 En 1942 se prohibió fumar en los colegios, en julio de 1943 se prohibió el consumo en espacios públicos por...
por admin | Jun 4, 2018 | Cardiovascular, Clínica profesional, Determinantes de la salud, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Factores de riesgo cardiovascular, Profesionales
Según Wikipedia: En medicina, se denomina riesgo cardiovascular a la probabilidad de que un individuo determinado presente una enfermedad cardiovascular grave como infarto agudo de miocardio o accidente vascular cerebral. Se ha calculado que solo en el año...
por admin | May 8, 2018 | Causas de la salud y la enfermedad, Ciudadanos, Clínica profesional, Determinantes de la salud, Hipertensión Arterial, Hipertension arterial, Problemas de circulacion y corazon, Profesionales, Reorientacion sanitaria, Riesgos y su prevención
Según wikipedia: La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por arriba de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular. De acuerdo con numerosos estudios...