por admin | Nov 5, 2019 | Acoso, Ciudadanos, Cómo se construye el conocimiento sanitario, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Reorientacion sanitaria, Sobretratamiento
En oncología, las variables subrogadas más comúnmente utilizadas son: tasa de respuesta (response rate), un conjunto de criterios que caracterizan la contracción del tumor (tumor shrinkage) y tiempo transcurrido hasta “eventos extremos” como la supervivencia libre de...
por admin | Oct 14, 2019 | Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Profesionales
Fuente: KevinMD.com, Oct 2019. How physician burnout hurts patients El sábado por la mañana en la mesa del desayuno rodeada por mi esposo e hijos, de repente sentí dolor en el pecho, palpitaciones y estaba a punto de desmayarme. Siendo internista, lo sabía: arritmia....
por admin | Jun 13, 2019 | Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Profesionales
Fuente: selección y tradución de J Am Board Fam Med (JABFM) 2018: Humor During Clinical Practice: Analysis of Recorded Clinical Encounters Objetivo: Poco se sabe sobre el uso del humor en los encuentros clínicos, a pesar de sus muchos beneficios potenciales....
por admin | Abr 10, 2019 | Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Formación en MBE, Gestión de la información, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Dos de cada tres médicos reconocen haber atendido a pacientes por bulos de salud. Son informaciones que se reproducen muy rápido en la red. Whatsapp es el canal donde más circulan estas informaciones falsas. ¿Cómo separar lo verdadero de lo falso? ...
por admin | Abr 2, 2019 | Ciudadanos, Clínica profesional, Comunicación paciente y profesional, Mujeres, Osteomuscular, Osteoporosis profesionales, Profesionales
En otras entradas de este blog sobre osteoporosis, hemos destacado la cantidad de tergiversaciones que sobre este tema debate tanto la sociedad médica como el público en general. Lo que sigue es una poropuesta de abordaje de esas tergiversaciones a partir de los...
por admin | Ene 8, 2019 | Ayudas diagnósticas, Cáncer de mama, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Mamografía, Problemas en las mamas, Reorientacion sanitaria, Riesgos y su prevención
Según INFAC En la práctica clínica, pacientes y profesionales sanitarios se enfrentancontinuamente a situaciones en las que deben tomar decisiones condiferentes grados de incertidumbre, ya sea en relación con procesosdiagnósticos o terapéuticos1,2. La toma de...
por admin | Ene 7, 2019 | cáncer y su prevención, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Epidemiología, metodología y MBE o Medicina Basada en la Evidencia, Método clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Según INFAC En la práctica clínica, pacientes y profesionales sanitarios se enfrentancontinuamente a situaciones en las que deben tomar decisiones condiferentes grados de incertidumbre, ya sea en relación con procesosdiagnósticos o terapéuticos1,2. La...
por admin | Dic 14, 2018 | Antibióticos, Antibióticos y antisépticos, Causas de la salud y la enfermedad, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Fármacos, Medicamentos y sus problemas
Fuente: BMC Family Practice 2018. Shared decision making and antibiotic benefit-harm conversations: an observational study of consultations between general practitioners and patients with acute respiratory infections Una de las principales causas del aumento de la...
por admin | Nov 14, 2018 | Acoso, Acoso, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Desigualdades evitables en materia de salud, Determinantes de la salud, Estilos de vida, Medio ambiente natural y social, Problemas de salud mental, Profesionales, Vida saludable
«Department for Education (DfE) – Consultation Hub Website»constituye una serie de informes que contiene versiones recopiladas con fecha (o «instantáneas») del Departamento de Educación (DfE) del Gobierno del Reino Unido, que es su creador y gestor desde 2016....
por admin | May 2, 2018 | Atención Primaria, Ciudadanos, Comunicación paciente y profesional, Contexto clínico, Profesionales, Reorientacion sanitaria
Según Gervás y cols nos refieren en «Consultas sagradas: serenidad en el apresuramiento»: La comunicación amable, cálida, digna, empática, respetuosa y serena con el paciente tiene impacto positivo en su salud1–3. Al ofrecer una atención digna se consigue amabilidad...